Presidenta de Grupo Aval pide acelerar recorte de tasas de interés
Propone una reducción entre 75 puntos básicos y 100 puntos básicos.
Propone una reducción entre 75 puntos básicos y 100 puntos básicos.
Anunció que los tipos de crédito popular en lugar de disminuir el indicador lo aumentaron.
Las proyecciones del mercado establecen que el indicador macroeconómico termine el año en el 8,50 %.
Las tasas de interés en Colombia seguramente van a volver a bajar en las próximas horas. ¿De qué hablará la Junta del Banco de la República?
El ajuste se hace luego de dos sesiones en las que la tasa de interés se mantuvo sin cambios (enero y marzo)
Según las encuestas disponibles, la tasa de referencia se mantendría en el 9,50 % por lo menos hasta finales de junio
El comportamiento del dólar tiene una incidencia en el peso colombiano y, por ende, en la inflación, lo que podría influir en las tasas de interés
Los analistas consultados en la encuesta anticipan que la tasa de intervención se ubique en el 8 % para diciembre de 2025
Los analistas creen que en lo que resta del año se mantendría un ritmo de recorte de 25 puntos en la tasa de interés para terminar el año en el 8 %.
A este hecho se suma, como en las últimas sesiones, el comportamiento de la inflación, que interrumpió su tendencia decreciente desde noviembre
La proyección de J.P.Morgan es que la tasa de política monetaria converja al 8 % para diciembre de 2025
La posición del presidente Petro y el ministro Ávila apuntaba a reducir fuertemente las tasas de interés para darle un impulso al consumo
El presidente Gustavo Petro dio a conocer una fuerte crítica sobre las tasas de interés del Banco de la República de Colombia
Actualmente las tasas de interés se encuentran en el 10,25 %.
La Junta Directiva del Banco de la República explicó el porqué decidió bajar las tasas de interés en Colombia en 50 puntos básicos
El Banco de la República ajustó la tasa de interés de intervención en abril en 25 puntos básicos hasta 9,25 % después de dos sesiones sin cambios
El ajuste se hace luego de dos sesiones en las que la tasa de interés se mantuvo sin cambios (enero y marzo)
Según las encuestas disponibles, la tasa de referencia se mantendría en el 9,50 % por lo menos hasta finales de junio
El comportamiento del dólar tiene una incidencia en el peso colombiano y, por ende, en la inflación, lo que podría influir en las tasas de interés
Los analistas consultados en la encuesta anticipan que la tasa de intervención se ubique en el 8 % para diciembre de 2025
Los analistas creen que en lo que resta del año se mantendría un ritmo de recorte de 25 puntos en la tasa de interés para terminar el año en el 8 %.
A este hecho se suma, como en las últimas sesiones, el comportamiento de la inflación, que interrumpió su tendencia decreciente desde noviembre
La proyección de J.P.Morgan es que la tasa de política monetaria converja al 8 % para diciembre de 2025
La posición del presidente Petro y el ministro Ávila apuntaba a reducir fuertemente las tasas de interés para darle un impulso al consumo