Con un crédito por $100.000 millones gestionado ante Findeter por parte de la Gobernación de Antioquia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), las autoridades de ese departamento buscarán avanzar en la reactivación económica post Covid-19, como una de las estrategias desarrolladas para dinamizar las economÃas municipales, a través de la ejecución de proyectos de infraestructura.
Esta iniciativa generará empleos formales en las poblaciones y promoverá la construcción de territorios sostenibles y transformadores, anunciaron las autoridades de Antioquia.
Los municipios que quieran acceder a estos recursos podrán tomar un crédito con el IDEA por el 50% del valor del proyecto que se ejecutará, y la Gobernación de Antioquia cofinanciará el 50% restante, todo hasta un valor total de $1.800 millones.
El IDEA, pensando en la situación financiera de los municipios, ha determinado que este crédito será diferido en un plazo de 12 años con dos años de periodo de gracia para empezar el pago.
Durante la presentación de esta nueva estrategia para revitalizar la economÃa antioqueña, el gobernador AnÃbal Gaviria recordó que ya hace unos dÃas se habÃan puesto a disposición de las micro y medianas empresas, asà como del sector informal, la lÃnea de crédito con Bancóldex, denominada Antioquia Responde, por $100.000 millones en préstamos para proteger y fomentar el empleo.
También se refirió a estos $100.000 millones para obras de infraestructura, mediante créditos en condiciones muy favorables.
Por su parte, el secretario de Infraestructura de Antioquia, Juan Pablo López, reiteró la importancia de estos créditos y el impacto positivo que tendrán en la reactivación económica del departamento.
A su vez, el gerente del IDEA, Julián Santiago Vázquez, reiteró el compromiso de la entidad a su cargo de mantener su labor en pro de la recuperación de la economÃa antioqueña.
Con el fin de materializar dichos recursos para los municipios, desde el pasado 8 de abril, la SecretarÃa de Infraestructura FÃsica publicó la primera convocatoria para el desarrollo de dichos proyectos dirigida a municipios de categorÃas cuatro, cinco y seis, que en Antioquia son 111 de los 125 que la conforman.
Estos, debÃan presentar proyectos de intervención en la red vial municipal hasta de dos kilómetros, o proyectos de infraestructura equivalentes, con valor de hasta $1.800 millones.