
Oxxo pone en marcha nuevo centro de distribución en Risaralda con inversión de $3.000 millones
El espacio cuenta con 2.600 m² diseñado para optimizar el abastecimiento de 150 tiendas en cinco departamentos
EN VIVO

El espacio cuenta con 2.600 m² diseñado para optimizar el abastecimiento de 150 tiendas en cinco departamentos

En septiembre, el recaudo neto fue $6,7 billones inferior a la meta de la DIAN y $542.000 millones menor a la proyección mensualizada del CARF.

La Aerocivil en Colombia solicitó información a los operadores aéreos comerciales que tienen vuelos en esta región.

El próximo 5 de diciembre el DANE revelará el dato de inflación, una cifra clave para la discusión.

En una década, el efectivo pasó de representar el 44 % del gasto global en puntos de venta a un 15 %.

El gremio detalló que, al 20 de octubre de 2025, 110.035 afiliados hicieron su traslado desde las AFP a Colpensiones.

El Consejo Directivo de la Unidad de Regulación Financiera (URF) ya aprobó el proyecto que seguirá su curso en el Gobierno.

Según el empresario Felipe Olave, el escenario se convertiría en un nuevo polo de actividad deportiva, comercial y turística para la ciudad.

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.
El espacio cuenta con 2.600 m² diseñado para optimizar el abastecimiento de 150 tiendas en cinco departamentos

En septiembre, el recaudo neto fue $6,7 billones inferior a la meta de la DIAN y $542.000 millones menor a la proyección mensualizada del CARF.

La Aerocivil en Colombia solicitó información a los operadores aéreos comerciales que tienen vuelos en esta región.

El próximo 5 de diciembre el DANE revelará el dato de inflación, una cifra clave para la discusión.

En una década, el efectivo pasó de representar el 44 % del gasto global en puntos de venta a un 15 %.

El gremio detalló que, al 20 de octubre de 2025, 110.035 afiliados hicieron su traslado desde las AFP a Colpensiones.

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

El espacio cuenta con 2.600 m² diseñado para optimizar el abastecimiento de 150 tiendas en cinco departamentos

En septiembre, el recaudo neto fue $6,7 billones inferior a la meta de la DIAN y $542.000 millones menor a la proyección mensualizada del CARF.

La Aerocivil en Colombia solicitó información a los operadores aéreos comerciales que tienen vuelos en esta región.

El próximo 5 de diciembre el DANE revelará el dato de inflación, una cifra clave para la discusión.

En una década, el efectivo pasó de representar el 44 % del gasto global en puntos de venta a un 15 %.

El gremio detalló que, al 20 de octubre de 2025, 110.035 afiliados hicieron su traslado desde las AFP a Colpensiones.

El Consejo Directivo de la Unidad de Regulación Financiera (URF) ya aprobó el proyecto que seguirá su curso en el Gobierno.

Según el empresario Felipe Olave, el escenario se convertiría en un nuevo polo de actividad deportiva, comercial y turística para la ciudad.

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

El dólar en Colombia volvió a repuntar al inicio de la jornada de este viernes 21 de noviembre.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La apertura al alza en Colombia se alinea con un movimiento clave de fortalecimiento de la moneda norteamericana a nivel global.

La tasa de cambio local no registraba valores por encima de $3.800 desde el 6 de noviembre, una jornada en la que predominó una tendencia a la baja.

El dólar en Colombia volvió a repuntar al inicio de la jornada de este viernes 21 de noviembre.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La apertura al alza en Colombia se alinea con un movimiento clave de fortalecimiento de la moneda norteamericana a nivel global.
Lo más visto

El gobierno Petro incluiría una nueva variable en la discusión del salario mínimo en Colombia.

Esta unión entre Colsubsidio y Colsanitas permitirá que las familias puedan acceder a más beneficios, servicios y oportunidades para cuidar su salud.

La futura línea busca reorganizar los flujos de viaje entre localidades densamente habitadas y fortalecer la integración con otros modos de transporte público.

Los expertos indicaron que la tasa de cambio ya no cerraría el año en $4.000, sino en niveles inferiores. Hay nuevas proyecciones de PIB.

Para expertos del sector energético, la necesidad de gas en Colombia es tal que, aunque se liquide a la compañía, alguien tiene que garantizar su operatividad.

La iniciativa busca generar beneficios para los usuarios e impulsar la dinámica comercial de aliados.

El presidente del gremio petrolero ACP, Frank Pearl, expresó que los desafíos de Colombia en materia energética no se resolverán importando gas desde Venezuela.

El sistema podrá mover 4.000 pasajeros por hora y por sentido, con un ahorro del 72 % en tiempo de viaje.

Alcindo Moritz, presidente de Petrobras Colombia, brindó detalles del proyecto que promete hacer que Colombia recupere su autoabastecimiento en gas.

Erick Pastrana, director de Finanzas Corporativas para América Latina de Fitch, se refirió a los puntos sensibles del sector energético en 2026.

El presidente de la ANH hizo alusión a las renuncias protocolarias que el Ministerio de Minas y Energía solicitó a varias de sus entidades adscritas.

El espacio cuenta con 2.600 m² diseñado para optimizar el abastecimiento de 150 tiendas en cinco departamentos

Entre enero y octubre de 2025, más de 4,73 millones de colombianos salieron del país

Este galardón, fruto de la alianza entre Porvenir y la Universidad de Antioquia, recibió este año 238 trabajos provenientes de más de 20 departamentos.

Hilda María Zapata convirtió el retiro en su punto de partida para dar vida a ‘Sin la Etiqueta’, un emprendimiento de transformación textil.

Los dos títulos se seguirán cotizando en el mercado de valores, tras haber quedado un remanente con la emisión de Davivienda Group.

En total, fueron tres aperturas de remodelaciones y dos nuevos conceptos que implementa la marca

El espacio cuenta con 2.600 m² diseñado para optimizar el abastecimiento de 150 tiendas en cinco departamentos

Ana María Vinasco dejará el cargo el 31 de diciembre, luego de 36 años

El nuevo funcionario es abogado y administrador público con experiencia en el sector público

El ejecutivo reemplaza a Juan Fernando Uribe, quien se retira del cargo para liderar un proyecto estratégico de la sociedad.

Por su parte, Camilo Villaveces, quien venía ocupando esa posición, ahora presidirá la Junta Directiva de la firma.
Finanzas personales

En una década, el efectivo pasó de representar el 44 % del gasto global en puntos de venta a un 15 %.

La iniciativa busca generar beneficios para los usuarios e impulsar la dinámica comercial de aliados.

El formulario de la convocatoria estará disponible desde este 21 de noviembre hasta el 6 de febrero de 2026 a las 4:00 p.m.

Un proyecto de ley pretende revivir la mesada 14 de pensión en Colombia para algunos trabajadores.

La campaña de Nequi adapta tres clásicos de diciembre para enseñar a identificar fraudes, proteger los datos y moverse con seguridad.

Una reciente ley permite que agentes de tránsito no pidan el SOAT a estos conductores.

Este supermercado cerró sus puertas y ya se definió lo que pondrán en su lugar en tradicional punto en Bogotá.

La colaboración permitirá a los comensales disfrutar de una carta de cócteles italianos diseñada por Giancarlo Mancino.

La ciudad amurallada de Cartagena fue la elegida para ser la protagonista y reunir a más de 350 participantes internacionales.

Tesla confirmó que las primeras entregas de los vehículos con los que iniciará operaciones en el país se realizarán a finales de enero de 2026.

Tesla espera marcar una tendencia en Colombia con sus nuevos vehículos.

Por tiempo limitado, la aerolínea está regalando 10.000 millas de bonificación por inscribirse.

Su cámara principal Sony IMX882 de 50 MP4 tiene un ultra gran angular de 8 MP5 y una frontal de 32 MP.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial

La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza

El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes

El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización

En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad