En el marco de una alianza entre la Gobernación del Atlántico y Cementos Argos, se puso en marcha el mejoramiento del corredor vial que comunica al casco urbano del municipio de Repelón con el corregimiento Las Tablas y el acceso a la vereda Pita, gracias a la donación de 1.000 toneladas de cemento entregadas por la empresa multinacional al departamento.
Durante la entrega de los primeros 700 sacos del material que llegaron al municipio, la secretaria de Infraestructura departamental, Nury Logreira, explicó que el cemento donado por Argos está siendo utilizado para rehabilitar esta vÃa terciaria, que se encontraba en mal estado tras ser afectada por las lluvias del año pasado, aplicando la técnica de suelo cemento con el fin de estabilizar el terreno y recuperar su transitabilidad.
«Con el aporte de Argos estamos haciendo esta intervención en aproximadamente 12 km entre Repelón y Las Tablas, y 3 km entre Las Tablas y Pita. La estabilización de esta vÃa facilitará la salida de los productos agrÃcolas para su comercialización y permitirá el ingreso de carrotanques que surten de agua a la población de esta zona rural o de ambulancias ante una emergencia de salud», indicó la funcionaria.Â
Asimismo, la secretaria aseguró que el proyecto lo lidera un equipo de profesionales de la SecretarÃa de Infraestructura del departamento y cuenta con el apoyo de la AlcaldÃa de Repelón y las labores de veedurÃa de la comunidad.
«Valoramos el compromiso social de la empresa y su contribución para el mejoramiento de las vÃas del departamento», añadió Logreira, quien resaltó que con esta intervención se benefician más de 9.300 habitantes del municipio.Â
La secretaria de Planeación del municipio, Eva Evans, al respecto dijo que la recuperación del corredor es de vital importancia para los repeloneros, sobre todo para las comunidades de Las Tablas, Pita y Cien Pesos. «Porque al estar alejadas se les dificulta la llegada del agua, la atención en materia de salud y transportar los productos maderables y de pancoger que se cultivan en esta zona. Esta es una solución que mejora la calidad de vida de quienes transitan por la vÃa», aseveró.