Hidroituango, desde adentro

Por primera vez en la historia, Valora Analitik emitiĆ³ video en vivo desde adentro de Hidroituango para evidenciar sus dimensiones y sus retos .

SĆ­guenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Hace alrededor de 60 aƱos se empezĆ³ a hablar de la construcciĆ³n de una presa en la zona de influencia del municipio de Ituango en el departamento de Antioquia en Colombia.

Hoy, por primera vez en la historia, un medio de comunicaciĆ³n emitiĆ³ video en vivo desde el interior del proyecto Hidroituango para evidenciar sus dimensiones y sus retos constructivos. MĆ”s de minerĆ­a y energĆ­a aquĆ­.

Valora Analitik entrevistĆ³ a William Giraldo, vicepresidente de proyectos de generaciĆ³n de EPM (empresa encargada de Hidroituango), con quien recorriĆ³ en tiempo real y desde 200 metros bajo tierra el avance de las obras.

El proyecto ha tenido una lĆ­nea de desarrollo que llevĆ³ a las autoridades a concretar su planeaciĆ³n e iniciar su ejecuciĆ³n para convertirse en la iniciativa de generaciĆ³n de energĆ­a hidroelĆ©ctrica mĆ”s importante del paĆ­s.

Se prevĆ© que cuando entre en operaciĆ³n, Hidroituango generarĆ” casi el 20 % de la energĆ­a que va a demandar Colombia en los prĆ³ximos aƱos.

Vista aƩrea de Hidroituango

Pero un proyecto de la magnitud de Hidroituango no podĆ­a estar exento de retos y adversidades.

En mayo de 2018, el derrumbe de una parte de la montaƱa en donde estĆ” la casa de mĆ”quinas provocĆ³ el taponamiento de uno de los tĆŗneles de paso del agua.

Esa situaciĆ³n provocĆ³ el represamiento del agua del rĆ­o Cauca y, por consiguiente, una contingencia inesperada: fue necesario inundar la casa de mĆ”quinas y dejar correr el agua estancada para evitar mayores afectaciones.

Dicha situaciĆ³n generĆ³ varios efectos:

Primero, el aumento del caudal rĆ­o abajo del proyecto que destruyĆ³ infraestructura en varios municipios;

Segundo, la destrucciĆ³n total en la construcciĆ³n de la casa de mĆ”quinas y todos sus equipos avaluados en varios millones de dĆ³lares;

Tercero, la realizaciĆ³n de obras no presupuestadas para contener un posible derrumbe adicional que pusiera en riesgo la totalidad del proyecto;

Cuarto, el aumento del costo total de Hidroituango por la necesidad de las nuevas obras, la atenciĆ³n de las comunidades afectadas por las inundaciones y la compra de nuevos equipos. Ese costo hoy estĆ” calculado en $18 billones y la ContralorĆ­a investiga presunto detrimento fiscal;

Quinto, el retraso del cronograma de entrada en operaciĆ³n de los generadores de energĆ­a.


Relacionado: EPM recibiĆ³ US$100 millones y completa US$350 millones de aseguradora Mapfre por Hidroituango

Interior del proyecto Hidroituango


A pesar de todas las problemĆ”ticas de Hidroituango, Giraldo ratificĆ³ en #ValoraLive que el nuevo cronograma se cumplirĆ” para que la primera unidad de generaciĆ³n de energĆ­a entre en operaciĆ³n antes de noviembre de 2022.

Con respecto al proyecto, Sandra Fonseca, directora ejecutiva de la AsociaciĆ³n Colombiana de Grandes Consumidores de EnergĆ­a Industriales y Comerciales (AsoenergĆ­a) dijo que la entidad ā€œapoya la seguridad energĆ©tica, atributo esencial de la expansiĆ³n, por lo cual considera que la entrada, tanto de la Fase 1 como de la fase dos de Hidroituango es fundamental para el sector, el paĆ­s y la demandaā€.

Por lo tanto, considerĆ³ que EPM debe agotar todos los recursos necesarios para cumplirle al paĆ­s, y aportar el cumplimiento de las Obligaciones de EnergĆ­a Firme, energĆ­a que es indispensable para lograr el portafolio que requiere el crecimiento y recuperaciĆ³n del paĆ­s.Ā 

Y aƱadiĆ³: ā€œMas allĆ” de discusiones legales o de control, y mĆ”s allĆ” de los deberes regulatorios de la CREG y de la ANLA, un proyecto que ya desarrollĆ³ su infraestructura civil, debe completar su infraestructura elĆ©ctrica y aportar de manera integral a la expansiĆ³n de energĆ­a firme que el paĆ­s necesitaā€.

La entrevista completa, que deja ver por primera vez la magnitud del proyecto en Antioquia desde sus entraƱas, se puede reproducir tambiƩn aquƭ.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias