
Para aprovechar la tecnología y llevar soluciones innovadoras al campo, la plataforma AgrodatAi transforma la vida de campesinos que no han sido reconocidos por su trabajo.
Mediante capacitaciones, acompañamiento e información gratuita sobre precios, eventos climáticos y sanitarios del sector estos podrán realizar ventas y comercialización justa de sus cultivos.
El país tiene una enorme deuda histórica con aquellos trabajadores del campo que son los responsables de que tenga alimentos disponibles día a día.
Esto lo corrobora el Dane indicando que la desigualdad en el campo puede llegar a ser dos veces mayor que en las ciudades; asimismo, según cifras de la empresa, con frecuencia un campesino gana solo el 30 % de lo que realmente vale su producto.

Así ayuda la plataforma a campesinos de Colombia
“Estamos comprometidos en generar soluciones digitales para la agricultura de la región, y gracias a la generación de 800.000 alertas asociadas a heladas y sequías, incremento de plagas o vacunación de animales, aumento y caída de precios, permitimos a los productores protegerse” afirmó Carolina Huertas, CEO de AgrodatAi.
La plataforma cuenta con usuarios registrados en más de 1.000 municipios de los 32 departamentos, y alrededor de 340 sistemas productivos asociados.
Recomendado: 2Innovate lanza nueva plataforma para el sistema financiero de la región
También hace uso de la Inteligencia Artificial con su chatbot Don Tulio, mediante SMS y WhatsApp acompaña a los productores a tener la información necesaria para gestionar sus cultivos, manejar sus finanzas e incluso acceder a créditos y seguros agropecuarios.
“Hemos tenido la oportunidad de realizar 167 eventos de capacitación para más de 4.500 productores de 17 departamentos, con temáticas asociadas a la educación financiera, gestión de riesgos agroclimáticos, uso de la información en los negocios agropecuarios y alfabetización digital.
Cuando hablamos de tecnología no pensamos en algo complejo, es más bien algo que se adapte a los campesinos, mediante un mensaje de WhatsApp, por ejemplo. En AgrodatAi conectamos la ciencia, la tecnología y ante todo la empatía” finalizó Huertas.