3 Cordilleras anunció expansión, perspectivas, crecimiento y nuevos sabores para 2026

El fundador de la cervecería destacó que la industria artesanal mantiene una tendencia de crecimiento.

Compártelo en:

3 Cordilleras avanza en su proceso de expansión nacional con la inauguración de Estación Central en el barrio Perpetuo Socorro, en Medellín. Se trata de un espacio multipropósito que transforma la antigua planta cervecera de la compañía en un ecosistema cultural y gastronómico compuesto por distintos ambientes y experiencias. El lugar, además, tiene un valor simbólico: es el mismo en el que nació la marca hace 18 años y donde se consolidaron sus primeras producciones artesanales.

En conversación exclusiva con Valora Analitik, Juan Vélez, fundador de 3 Cordilleras, presentó un balance de los resultados obtenidos durante 2025, las expectativas hacia 2026, los proyectos que impulsarán el crecimiento de la compañía y las innovaciones que están próximas a llegar al mercado.

“2025 ha sido un año de consolidación para 3 Cordilleras. Fortalecimos nuestra cadena de distribución, lo que permitió ampliar de forma significativa la disponibilidad de nuestras cervezas en diferentes regiones del país. Esa expansión se refleja en un crecimiento del 14 % en ventas (hlt) frente a 2024 y en una mayor presencia en puntos de venta, lo que garantiza que más consumidores puedan acceder a nuestras cervezas con la calidad y frescura que nos caracteriza”, explicó Vélez.

El empresario agregó que este desempeño positivo permitió avanzar en el desarrollo de Estación Central, un proyecto que retoma la antigua planta ubicada en el Perpetuo Socorro, sector que atraviesa un proceso de renovación liderado por la Alcaldía de Medellín como Distrito Creativo y primera Área de Desarrollo Naranja del país. “Recuperamos un espacio industrial con historia y lo transformamos en un lugar donde convergen la cultura, la gastronomía y el oficio cervecero”, comentó.

¿Cómo se completará la fase de expansión proyectada por 3 Cordilleras?

La primera fase del proyecto corresponde al Bar Hi-Fi, un espacio que introduce un concepto global adaptado a las dinámicas creativas del barrio. Según Vélez, esta apertura amplía la experiencia de la marca y contribuye al ecosistema cultural que se está consolidando en esta zona de la ciudad. “Se trata de un espacio multipropósito que busca integrarse con la comunidad y abrir nuevas oportunidades para las expresiones artísticas que encuentran en el Perpetuo Socorro un punto de encuentro”, afirmó.

En cuanto a las perspectivas del mercado, el fundador de la cervecería destacó que la industria artesanal mantiene una tendencia de crecimiento. “De cara a 2026 vemos un sector que seguirá consolidándose. El interés por la cerveza artesanal continúa aumentando: su participación pasó del 0,32 % en 2020 al 0,45 % en 2024, y la producción nacional superó por primera vez los 130.000 hectolitros anuales, según datos de Rentas. Este avance refleja no solo un mayor consumo, sino también una comunidad que valora el oficio, la diversidad de estilos y las experiencias que se generan alrededor de la cerveza local”.

Tres Cordilleras
Tres Cordilleras y su expansión en Colombia. Imagen: Valora Analitik.

¿Qué retos tiene la empresa para los próximos años?

Sobre los retos para los próximos años, Vélez señaló que la compañía buscará fortalecer su rol como referente del movimiento cervecero independiente. “Nuestra perspectiva para 2026 es profundizar la esencia de 3 Cordilleras: ser un punto de encuentro para las personas que viven y construyen la cultura cervecera. Estación Central será un eje fundamental. Durante 2025, nuestros bares en Bogotá y Medellín se consolidaron como espacios para el talento emergente, y en 2026 continuaremos abriendo puertas para músicos, artistas y productores locales que encuentran en estos escenarios una plataforma real para crecer”.

Recomendado: 3 Cordilleras lanza IPA, su nueva cerveza de temporada

Respecto a los proyectos en desarrollo, el ejecutivo indicó que la evolución de Estación Central seguirá marcando la hoja de ruta. Con la primera fase ya abierta al público, las siguientes etapas incluyen la inauguración de un restaurante de autor y la construcción de un venue, un espacio cultural destinado a eventos y programación artística. “Estas nuevas fases están diseñadas para seguir aportando al ecosistema cultural y creativo del país y para fortalecer la cultura cervecera desde Medellín”, precisó.

En materia de producto, Vélez aseguró que la innovación seguirá siendo una prioridad. “La innovación hace parte del ADN de 3 Cordilleras, y este año avanzamos con el lanzamiento de nuestra IPA. Para 2026 continuaremos experimentando y escuchando a la comunidad cervecera, que inspira nuestras nuevas propuestas. El próximo año anunciaremos novedades que tendrán un impacto importante en la industria. Nuestro compromiso es seguir desarrollando cervezas que reflejen nuestro oficio y la diversidad del mundo artesanal”.