El Ãndice Colcap de la bolsa de valores de Colombia finaliza la jornada con una corrección de -0.74%, lo que representa una contracción acumulada YDT para el año 2021 de -7.79%.
Desde una perspectiva técnica, el Ãndice Colcap conserva en su tendencia bajista en su periodo diario y la zona de soporte más relevante estarÃa establecida en los 1.300 puntos, de presentarse la ruptura del nivel antes mencionado su siguiente soporte estarÃa demarcado en 1.250 puntos. En cuanto a su nivel de resistencia estarÃa ubicado en 1.348 puntos, esta última zona se encuentra ajustada a su media móvil simple de 40 dÃas. Al finalizar la jornada el Ãndice elabora una vela envolvente de la jornada inmediatamente anterior, incluso con un incremento en su volumen de transacciones.
Al finalizar la rueda de negocios el mercado registro un volumen diario de negociaciones de $131.805 millones, mostrando un incremento de 130.2% con respecto a la jornada inmediatamente anterior cuando se movilizaron $57.245 millones. El Colcap estarÃa superando los $100.000 millones después de ocho jornadas consecutivas de no hacerlo.
Las tres acciones más activas en temas de volumen durante la jornada fueron: La petrolera estatal ECOPETROL se ubica en primer lugar en este Ãtem, movilizando $26.024 millones al finalizar el dÃa. En el segundo puesto encontramos al ETF ICOLCAP que negocio $19.140 millones. Finalmente, en la tercera casilla se ubicaron las acciones de Bancolombia preferencial (PFBCOLOM) que transaron un monto de $18.735 millones.
Los tÃtulos de grupo bolÃvar (GRUBOLIVAR) subieron 8.23% y se convirtieron en el activo con mejor comportamiento del dÃa, dicho movimiento se produce por la posible inclusión de esta acción el Ãndice Colcap. Las otras dos especies que marcaron importantes valorizaciones fueron las acciones de CREDIFAMI que incrementaron un 7.16% y TERPEL con un aumento de 1.74%.
En una jornada negativa para el Ãndice, los tÃtulos de PROMIGAS se ubicaron como los más afectados de la jornada, pues sus acciones bajaron -3.52%; seguidos por la estatal petrolera ECOPETROL que marco un retroceso de -2.4% en sus acciones.