El Ãndice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia cierra la semana en 1.399.64 puntos registrando al cierre del dÃa viernes una variación negativa para este periodo de tiempo de -1.9%. Después de tres semanas de avances consecutivos el mercado accionario retrocede y aun presenta una corrección acumulada YDT de -2.66% en el año 2021.
Desde nuestra perspectiva técnica el Ãndice conserva su tendencia alcista en este periodo semanal y mantiene una correlación positiva con las señales otorgadas por MACD. La primera zona de resistencia quedarÃa ubicada en 1.450 puntos, dicha zona técnica se visualiza como los niveles más altos de comienzos del presente año. En cuanto al soporte más relevante se establece en los 1.350 puntos, lo que antes era una resistencia cambiarÃa su connotación técnica.Â
Para más video de análisis de la Bolsa, visite esta sección.  Â
Al finalizar la semana el Ãndice MSCI Colcap de la bolsa de valores de Colombia registro un volumen acumulado de $293.868 millones, presentando una importante variación negativa en este Ãtem de -41%, debido a que en la semana inmediatamente anterior se estableció un monto negociado de $497.899 millones.
En una semana negativa para el Ãndice Msci Colcap, estas fueron las 5 acciones que más bajaron al cierre del viernes: El activo con peor desempeño durante la semana fue Bancolombia ordinaria (BColombia) que marco una caÃda acumulada semanal de -3.2%, seguida por las acciones Cementos argos ordinaria (CemArgos) que bajo -3.1% al cierre del viernes. Los tÃtulos de Bancolombia preferencial (PfBcolom) que cayeron -2.9% dejando al activo en la tercera casilla del conteo. Las acciones de la petrolera estatal Ecopetrol (Ecopetrol) ocuparon el cuarto lugar al registrar un descenso al cierre del viernes de -2.4%. Finalmente, en la última posición tenemos a los tÃtulos ordinarios de Grupo argos (GrupoArgos) que bajaron -2.4% en su acumulado semanal.
Los tÃtulos de Avianca Holdings ordinaria (PFAVH) presenta una importante volatilidad y cierran la semana con un incremento de 66.7% y continúan a la espera de noticias de los tribunales en EEUU.