Colombianos en el exterior podrán acceder al ahorro voluntario con el FNA para comprar vivienda: ¿Cómo hacerlo?

Así podrá acceder al programa de ahorro voluntario con el FNA estando en el exterior.

Compártelo en:

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) cuenta con un programa llamado ‘Colombianos Residentes en el Exterior’ que permite acceder a sus afiliados al Ahorro Voluntario Contractual con el fin de tener una vivienda propia.

“Para ti que vives fuera del​ país tenemos nuestro programa Colombiano Residentes en el Exterior. Afíliate abriendo una cuenta de Ahorro Voluntario Contractual y cumple tu sueño y el de tu familia de tener vivienda propia en Colombia”, señala la entidad.

En ese sentido, es importante que las personas interesadas para acceder a dicho programa sepan cómo funciona y cuál es el proceso para registrarse en el mismo.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Tasas de interés competitivas.
  • No necesita apoderado para la aprobación del crédito (lo necesitará para la legalización del crédito, firma de la promesa de compraventa y firma de escrituras).
  • No necesita codeudor para solicitar el crédito en el exterior.
  • A través del Ahorro Voluntario Contractual podrá obtener un Crédito Hipotecario tradicional o acceder a Leasing Habitacional en Colombia.
  • Puede hacer pagos de su ahorro y del crédito desde el exterior.
  • Todos los trámites son virtuales.
  • Puede realizar pagos anticipados totales o parciales sin ninguna penalización.
  • Puede demostrar sus ingresos dentro de los 56 países vinculados al programa.

Recomendado: Así puede aplicar al crédito de vivienda con el FNA: Ofrece importantes beneficios

¿Cómo acceder al programa de ahorro voluntario en el exterior con el FNA?

De acuerdo con el FNA, inicialmente, para afiliarse, debe ingresar al sistema de afiliación digital y tener a la mano el número de identificación tributaria.

Una vez finalizado el proceso de afiliación digital, la información será verificada al interior de la entidad, para lo cual debe enviar la siguiente documentación (fotocopia del estatus migratorio si lo tienes) al correo [email protected].

Así mismo, es importante revisar cuáles países entran en la lista para poder acceder al programa.

De igual manera, en el siguiente vídeo el FNA explica el paso a paso para poder realizar el proceso de afiliación:

https://www.youtube.com/watch?v=2buVwHIIuZk

Finalmente, para consultar toda la información sobre el programa y el proceso de registro, puede hacerlo ingresando a través de este enlace.