En Colombia, la tenencia de mascotas se ha vuelto cada vez más común. Este incremento conlleva la necesidad de promover una cultura de responsabilidad que garantice tanto la sana convivencia entre ciudadanos como el bienestar de los animales. El cuidado adecuado de las mascotas no solo es un acto de empatÃa, sino también una obligación que impacta directamente en la calidad de vida de las comunidades.
Uno de los comportamientos que genera mayores inconvenientes en los espacios públicos es la omisión en la recolección de los excrementos de los animales. Esta práctica, además de representar un riesgo sanitario, produce incomodidad entre los transeúntes, especialmente en parques donde hay presencia constante de niños y niñas.
Multas por no recoger los excrementos de las mascotas
Según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, una persona que sea sorprendida por las autoridades dejando los desechos de su mascota en la vÃa pública será sancionada con una multa tipo 1. Para el año 2025, esta corresponde a un valor de $94.900. La medida busca incentivar el cumplimiento de normas básicas de convivencia y respeto por los espacios compartidos.
Sin embargo, el ciudadano tiene la posibilidad de reemplazar el pago de esta sanción por actividades pedagógicas, siempre que realice la solicitud correspondiente dentro de los cinco (5) dÃas hábiles posteriores a la imposición del comparendo. Esta opción tiene como propósito fomentar la reflexión y la educación en torno a la tenencia responsable de animales de compañÃa.
Normativa para la tenencia de perros de manejo especial
Adicionalmente, existen disposiciones especÃficas para la tenencia de perros catalogados como de manejo especial, anteriormente conocidos como potencialmente peligrosos. Entre estas razas se encuentran el Pitbull Terrier, Dogo Argentino, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Fila Brasileiro, Bullmastiff y Dóberman, entre otras. La normativa exige que estos animales sean conducidos en espacios públicos con correa y bozal, con el fin de prevenir incidentes que puedan afectar la seguridad de otras personas.
Estas medidas también aplican a perros que, sin pertenecer a las razas mencionadas, hayan mostrado comportamientos agresivos o hayan sido entrenados con fines de defensa, lo cual puede representar un riesgo para la comunidad.
Recomendado: Advierten a quienes tiene mascotas en conjuntos por norma que deben cumplir
El incumplimiento de estas normas puede conllevar sanciones de hasta quince (15) salarios mÃnimos diarios legales vigentes, equivalentes a $711.750 en 2025. En casos más graves, las autoridades están facultadas para proceder con el decomiso del animal, conforme a lo establecido en la legislación vigente.