A comienzos de 2025, el Instituto de HidrologÃa, MeteorologÃa y Estudios Ambientales (Ideam) informó que, desde marzo y hasta mediados de junio, se establecerá la primera temporada de lluvias en gran parte de la región Andina, a la cual pertenece MedellÃn. Según la entidad, se prevé un aumento significativo en los acumulados mensuales de precipitación en comparación con los registros observados a inicios del año.
De acuerdo con los pronósticos del Ideam, las lluvias durante el periodo comprendido entre marzo y mayo superarán los promedios. Se estima un incremento de hasta el 50 % en los niveles de precipitación, lo que representa una categorÃa por encima de la normal climatológica para esta época del año.
Esta situación ya se ha comenzado a evidenciar a través de diversas emergencias registradas en MedellÃn y sus alrededores, como consecuencia de las fuertes lluvias que han afectado la ciudad en los últimos meses.
Comportamiento climático previsto para MedellÃn
Con base en este panorama, el portal especializado Tiempo 3 proyecta que, durante mayo, MedellÃn experimentará temperaturas mÃnimas cercanas a los 13 °C y máximas que alcanzarán los 23 °C. Además, se prevén más de 22 dÃas con lluvias de fuerte intensidad, lo que confirma la continuidad del patrón húmedo en la ciudad.
Para junio, se estima que MedellÃn tendrá alrededor de 21 dÃas con lluvias, mientras que las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 24 °C. Aunque el número de dÃas lluviosos disminuirá de forma gradual con el avance del año, el descenso será lento. En julio, por ejemplo, se esperan 19 dÃas con precipitaciones y temperaturas entre los 12 °C y los 25 °C.
No obstante, a partir de septiembre y durante los meses de octubre y noviembre, se anticipa un repunte en la frecuencia de las lluvias. En ese trimestre, MedellÃn podrÃa enfrentar hasta 25 dÃas de lluvia por mes, lo que indica que la intensidad de las precipitaciones se mantendrá alta hacia el cierre de 2025 y se extenderá hasta comienzos de 2026.
Recomendado: Lluvias en Colombia seguirÃan con fuerza hasta esta fecha
Este comportamiento obedece a los patrones climáticos regionales asociados al ciclo anual de precipitaciones en la zona andina, asà como a posibles influencias de fenómenos como La Niña, que podrÃan intensificar la nubosidad y el régimen de lluvias durante la segunda mitad del año.
Para quienes deseen consultar el pronóstico extendido y el calendario completo de lluvias durante 2025, el portal Tiempo 3 podrá ver el comportamiento del clima en MedellÃn.