Conductores con estos carros en Perú tendrán que hacer cambio de placas desde junio: habrá fuertes sanciones

La norma aplicará de manera progresiva hasta el 2027. En caso de que no haya cambio en las placas, habrá fuertes sanciones.

Compártelo en:

Un nuevo requerimiento se implementará para los conductores en Perú. Antes de asumir funciones como ministro de Economía y Finanzas, el también titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez, dejó aprobada una resolución que establece la obligación de realizar cambios en las placas vehiculares, dirigida específicamente a propietarios de vehículos antiguos.

Según informó el diario El Comercio, esta medida aplicará a vehículos que tengan más de 15 años de antigüedad y que pertenezcan a la categoría M1. También se incluirán aquellos automóviles que, si bien no tienen una categoría definida, sí cuentan con una clase registrada en el sistema vehicular del país.

La normativa se sustenta en la Resolución Ministerial N.º 256-2025-MTC/01.02, emitida por el MTC, con el objetivo de reforzar los estándares de seguridad en los vehículos que circulan por las vías del territorio nacional. Este cambio busca actualizar el parque automotor y garantizar un mayor control sobre las condiciones técnicas de los vehículos en circulación.

Conductores con estos carros en Perú tendrán que hacer cambio de placas desde junio: habrá fuertes sanciones
Conductores en Perú con vehículos antiguos tendrán que hacer cambio de placa. Foto: Diario de Avisos

¿Qué sanciones tendrán quienes no hagan el cambio de placas?

La resolución establece sanciones para quienes no realicen el cambio de placas dentro de los plazos estipulados. Aquellos conductores que no cumplan con la disposición serán considerados como responsables de conducir un vehículo sin la Placa Única Nacional de Rodaje. Esta falta podrá acarrear sanciones administrativas, y en casos específicos, implicar consecuencias penales, incluyendo posibles penas de cárcel.

Es importante precisar que la medida está dirigida exclusivamente a vehículos particulares de la categoría M1 registrados en el Registro de Propiedad Vehicular de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) antes del año 2010 y que no hayan realizado el cambio correspondiente.

Recomendado: Economía de Perú crece en febrero con registro más alto desde junio de 2022

Además, las autoridades han recordado que los propietarios de vehículos con placas antiguas también deberán acogerse al proceso de renovación. Este se llevará a cabo de forma escalonada entre junio de 2025 y noviembre de 2027. El cronograma seguirá un orden según el último dígito de la placa: los vehículos cuyas placas terminan en 0 deberán iniciar el trámite en junio de 2025, mientras que los que terminan en 9 deberán completarlo en noviembre de 2027.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones recomienda a los propietarios revisar la información para conocer los detalles del procedimiento, los requisitos y los plazos específicos.