Banco de Bogotá fue reconocido por Euromoney como el Mejor Banco ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en Colombia 2025. Este galardón destaca el compromiso del banco para integrar los principios ASG en su estrategia corporativa, y su contribución al progreso sostenible del país mediante proyectos con impacto social, ambiental y económico.
Así las cosas, Euromoney resalta cómo el Banco de Bogotá ha incorporado la sostenibilidad en todos sus procesos, desde la gestión de riesgos hasta la financiación de iniciativas ambientales y sociales.
Iniciativas que tuvieron en cuenta
En el frente ambiental, la publicación destacó que la cartera de financiamiento verde del banco creció 8,7 veces en los últimos tres años, alcanzando $4,7 billones en 2024, y en el primer trimestre del año sumó $5,3 billones. Con esto, el banco se posiciona como referente en la transición hacia una economía baja en carbono, financiando soluciones que mitiguen los efectos del cambio climático a través de proyectos enfocados en energías renovables, eficiencia energética, construcción e infraestructura sostenible, economía circular, agricultura sostenible, entre otros.
En lo social, Euromoney destacó el compromiso de la entidad con la inclusión financiera, el apoyo que brinda a las Pymes y la promoción del liderazgo femenino. En 2024, la cartera destinada a financiación social apoyó a microempresas y proyectos que contribuyen a la reducción de la pobreza, especialmente en las zonas más vulnerables del país, alcanzó los $14,6 billones.
Además, el banco lidera un programa de educación financiera que ha beneficiado a más de 23.000 personas en distintas regiones del país, incluidas zonas rurales y comunidades indígenas.
“En el Banco de Bogotá sabemos que, como institución financiera, tenemos la responsabilidad de ser agentes de cambio e impulsar una economía más sostenible e inclusiva que brinde posibilidades de desarrollo para todos. A través de nuestras iniciativas de inclusión y educación financiera, financiamiento verde y apoyo a las pymes, trabajamos para fortalecer la economía nacional, generar empleo y promover el bienestar de los colombianos. Este reconocimiento refleja cómo nuestras acciones están construyendo un futuro más próspero y justo para el país”, afirmó Sergio Sandoval, vicepresidente Financiero y Estrategia del Banco de Bogotá.
En el frente de gobernanza, el banco ha incorporado estándares de reporte como:
- Estándar GRI (Global Reporting Initiative)
- El Consejo de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB)
- El Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD)
Y ha medido su gestión climática a través del Carbon Disclosure Project (CDP). Así mismo, la entidad financiera ha sido reconocida como uno de los bancos más sostenibles del mundo por la firma S&P Global, posicionándose en el Top 30, según el Anuario de Sostenibilidad 2025.
Con este reconocimiento, explicaron que “Banco de Bogotá reafirma su liderazgo y compromiso en construir un futuro sostenible e inclusivo para Colombia, continuando su camino como motor de desarrollo económico, social y ambiental en el país”.