El Departamento para la Prosperidad Social anunció que el próximo miércoles 9 de julio comenzará el segundo ciclo de pagos del programa Renta Joven, iniciativa dirigida a estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y de Instituciones de Educación Superior (IES) en todo el país. Según informó la entidad, la inversión para este ciclo supera los $100.000 millones y beneficiará a un total de 201.852 estudiantes.
La entrega de los incentivos se llevará a cabo una vez concluidos los procesos técnicos, jurídicos y operativos necesarios para garantizar la seguridad y puntualidad en los desembolsos.
En esta etapa del programa, recibirán el incentivo 12.839 aprendices del SENA, correspondientes a los períodos de verificación de diciembre de 2024 y enero de 2025. Por su parte, 184.438 estudiantes de educación superior obtendrán el pago tras cumplir los criterios establecidos en cuanto a permanencia académica y rendimiento durante el segundo semestre de 2024.
Novedad que tendrá el segundo pago del programa Renta Joven
Una de las novedades más relevantes de este ciclo es la inclusión de los incentivos pendientes del primer pago del año. Esto beneficiará a quienes, por razones operativas, no pudieron recibir el giro correspondiente en su momento. Esta medida busca garantizar la equidad y continuidad del programa, según lo señalado por la entidad.
Además, durante 2025 Renta Joven implementó por primera vez el uso del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) para realizar los desembolsos.
Recomendado: ¿Qué es Prosperidad Social y cómo ayuda a los colombianos?
Los estudiantes con cuentas bancarias activas recibirán el pago directamente en su producto financiero registrado. Por otro lado, quienes no estén bancarizados podrán acceder a su incentivo mediante giro, siguiendo el cronograma acordado con el Banco Agrario de Colombia y su red de aliados en el territorio nacional.
Con el propósito de facilitar el proceso de cobro y evitar aglomeraciones en los puntos de pago, el programa implementará un sistema de “pico y cédula”, el cual se organizará de acuerdo con el último dígito del documento de identidad. El calendario de entrega será el siguiente:
- Dígitos 1 y 2: martes 9 de julio
- Dígitos 3 y 4: miércoles 10 de julio
- Dígitos 5 y 6: jueves 11 de julio
- Dígitos 7 y 8: domingo 14 de julio
- Dígitos 9 y 0: lunes 15 de julio
Prosperidad Social reiteró que los beneficiarios deben consultar los canales oficiales para conocer el estado de su incentivo, así como las instrucciones específicas para el cobro, especialmente si no cuentan con una cuenta bancaria activa.