Mientras la industria de la moda global busca maneras de reducir su impacto ambiental, Antioquia es hoy es la segunda región del país que más consume ropa de segunda mano, con un 20% del total nacional. Y Medellín como la segunda ciudad con un 7%, solo detrás de Bogotá.
Según datod del más reciente Informe de Primera Mano sobre la Segunda Mano de GoTrendier, la app de compra y venta de ropa usada, la ropa de segunda mano dejó de ser una alternativa para convertirse en una elección inteligente.
“Lo que pasa en Antioquia es una señal clara de que el consumo está cambiando y la moda también”, afirma Ana Jiménez, country manager de GoTrendier Colombia.
Más cifras de la moda en Antioquia
En 2024, más de 2 millones de prendas circularon nuevamente en Colombia gracias al mercado second hand. Solo en GoTrendier, las ventas generaron ingresos por más de $34.0000 millones para las usuarias colombianas.
Recomendado: Sector de la moda en Colombia espera cerrar el año con un crecimiento del 8 %: Estos son los retos
Además, el impacto no fue sólo económico, gracias a esta dinámica se evitaron más de 6.400 toneladas de CO₂ y se ahorraron más de 463 millones de litros de agua, lo suficiente para abastecer a ciudades como Riohacha, Barranquilla y Manizales.
“Antioquia está marcando el ritmo: compra con sentido, reutiliza, ahorra y aporta al planeta. Lo que antes era una tendencia alternativa, hoy es un movimiento consolidado. Comprar usado ya no es un tabú. Es una declaración de estilo, de conciencia y de inteligencia económica. Antioquia no solo exporta moda: también está exportando una nueva manera de pensarla”, indicaron desde GoTrendier Colombia.