Nuevo anuncio de los Premios +50 Emprende; así quedaron las fechas para postular emprendimientos de población senior

Según informaron, el cambio busca fortalecer el alcance de la convocatoria y sumar más emprendedores mayores de 50 años con proyectos e ideas de gran valor.

Compártelo en:

Los Premios +50 Emprende, la iniciativa internacional que reconoce, visibiliza y acompaña el talento de los emprendedores mayores de 50 años, anunció ampliación del plazo de la convocatoria y cambios en la fecha de ceremonia de premiación.

Según informaron, el cierre de la convocatoria se extendió hasta el viernes 17 de octubre de 2025, con el fin de “fortalecer el alcance de la convocatoria y sumar más emprendedores mayores de 50 años con proyectos e ideas de gran valor”.

Adicionalmente, el evento de entrega de los reconocimientos se llevará a cabo el 20 de noviembre de 2025, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Medellín, sede Centro.

Esta modificación busca garantizar la participación internacional de Fernando Lallana, director general de los Premios +50 Emprende, y permitir la articulación con la tercera edición de los Premios en Perú, programada para el 27 de noviembre.

Destacado: Premios +50 Emprende llegan a Colombia para impulsar el talento emprendedor senior: así puede postularse

Inscripción para los Premios +50 Emprende

Para el proceso de inscripción se necesita diligenciar un formulario, describir el emprendimiento en máximo 500 palabras y compartir un video de hasta 2 minutos con 59 segundos explicando la iniciativa.

Posteriormente, el comité organizador verificará que se cumplan los requisitos y pasará a una etapa de preselección en la que expertos del CTA y sus aliados evaluarán criterios como originalidad, innovación, viabilidad, sostenibilidad, impacto, claridad de la propuesta y experiencia del participante.

De este proceso se seleccionarán 30 semifinalistas, de los cuales 10 llegarán a la gran final, donde deberán presentar su emprendimiento ante un jurado de expertos compuesto por representantes de gremios, empresarios y técnicos especializados.

Este panel elegirá a los tres ganadores de la primera edición en Colombia. El primer lugar recibirá $15 millones, el segundo $10 millones y el tercero $5 millones, para un total de $30 millones en premios económicos.

Adicionalmente, los finalistas contarán con apoyo en especie como mentorías en modelo de negocio y escalamiento, asesorías en marca y comercialización, acompañamiento en tecnologías 4.0 y acceso a una comunidad de emprendedores senior.

Para más detalles, los interesados pueden acceder haciendo clic aquí.