¿Qué pasará con Transfiya con la entrada en operación de Bre-B?: esto debe saber

Bre-B es el sistema de pagos inmediatos desarrollado por el Banco de la República que permite transferencias instantáneas.

Compártelo en:

A partir del lunes 6 de octubre de 2025, Colombia inicia una nueva era en su sistema de pagos digitales. Transfiya, el servicio de transferencias inmediatas entre entidades financieras, deja de operar para darle paso al sistema Bre-B, impulsado por el Banco de la República.

Durante los últimos meses se ha venido gestando esta transición. El botón o acceso a Transfiya fue removiéndose progresivamente de las aplicaciones bancarias, para ser reemplazado por la opción de Bre-B.

La puesta en operación masiva de este nuevo sistema coincide con un despliegue estratégico: según datos del Banco de la República, para el 5 de octubre había ya más de 84 millones de “llaves” registradas.

Además, el sistema ya cuenta con 227 entidades financieras participantes en este ecosistema unificado.

Bre-B
¿Cómo funcionará Bre-B? Estas son algunas respuestas ante las dudas de los usuarios. Foto: Druo.

¿Qué cambia y qué se mantiene?

Bre-B es el sistema de pagos inmediatos desarrollado por el Banco de la República que permite transferencias instantáneas (en hasta 20 segundos) entre cualquier entidad financiera, las 24 horas del día, todos los días del año, con un tope por operación de aproximadamente $11,5 millones.

Para usarlo, los usuarios deben registrar “llaves”, que pueden ser el número de celular, la cédula, correo electrónico o una clave alfanumérica, y vincularla a su cuenta o depósito electrónico.

Con la llegada de Bre-B, las transferencias ya no dependerán de que la cuenta destino pertenezca al mismo banco o usar un servicio aparte, ya que funcionarán con interoperabilidad total entre las entidades del sistema.

Recomendado: La ambiciosa meta del BanRep con Bre-B: Colombia registraría más transacciones que México

No obstante, Transfiya no desaparece del todo. Esta opción se incorporará al ecosistema Bre-B por medio de la funcionalidad de “solicitar dinero”, con la que seguirá operando dentro del nuevo esquema.

Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, ha dicho que Transfiya “evoluciona” y que la marca quedará como opción dentro de la experiencia de usuario de las entidades participantes, mientras que prevalecerá el sello “Bre-B” en todas las transferencias inmediatas.