La fintech colombiana Mono, con cinco años en el mercado, presentó una nueva funcionalidad para facilitar a las empresas la gestión de su dinero y recaudos.
Desde su plataforma, las compañías pueden movilizar fondos en segundos, gracias a que el Banco de la República los habilitó como participantes en el ecosistema de pagos inmediatos Bre-B.
Esta integración con el sistema Bre-B resuelve uno de los mayores desafíos para las organizaciones: la lentitud en el movimiento de dinero.
Es importante mencionar que Mono tiene más de 1.000 clientes actualmente. Entre las empresas más importantes con las que trabaja la fintech son:
- Alquería
- Wingo
- Inter Rapidísimo
- Dropi
¿Qué podrán hacer las empresas con Mono?
Con la nueva herramienta, las empresas podrán:
- Centralizar el recaudo de ingresos y cobros corporativos.
- Crear códigos QR para recaudos en línea o presenciales.
- Habilitar Bre-B como método de recaudo con conciliación instantánea y costos adecuados.
- Agilizar los subsidios empresariales.
- Optimizar los flujos de caja en operaciones logísticas y de servicios.
Recomendado: Bold levanta inversión por US$40 millones para acelerar su expansión en Latinoamérica
“En el mundo de los negocios, la velocidad ya no es un lujo: es una necesidad. Con esta integración eliminamos las esperas, para que las empresas se concentren en crecer, no en esperar”, afirmó Juan Camilo Poveda, CEO de Mono.
Y agrega: “Al integrarse a Bre-B, Mono contribuye a fortalecer la competencia en el sistema de pagos colombiano y a reducir la dependencia del efectivo. Esto se traduce en más alternativas para los comercios, mayor eficiencia en la gestión del dinero y un entorno más seguro e inclusivo para las empresas que adoptan soluciones digitales”.
Finalmente, es importante mencionar que la nueva funcionalidad complementa el portafolio API-first de Mono, que ya incluye billeteras digitales, tarjetas Visa personalizadas y transferencias instantáneas.