Bogotá aseguró los recursos necesarios para seguir haciendo el desarrollo de las troncales alimentadoras de la primera línea del metro de Bogotá, luego de que se concretara con éxito la emisión de títulos por una cifra que supera los $576.000 millones en la Bolsa de Valores de Colombia.
Dicha transacción tuvo la participación de actores del sector financiero como Valores Bancolombia, Cibest Capital, Credicorp Capital y Corredores Davivienda. Este alto nivel de demanda alcanzado es 1,47 veces más que el monto ofrecido, mostrando el interés de los inversionistas y el respaldo a los proyectos de infraestructura urbana del Distrito.
De acuerdo con María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio, los recursos obtenidos garantizarán la financiación de las troncales de la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Carrera 68, obras clave para mejorar la movilidad en la ciudad. Estas troncales entrarán en operación progresivamente hasta 2027 y beneficiarán a más de 2,4 millones de habitantes de once localidades, entre ellas Engativá, Fontibón, Kennedy, Bosa y Suba. Según Ortiz, la puesta en marcha de estos corredores reducirá en al menos un 30 % los tiempos de desplazamiento de los usuarios del transporte público.
Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), destacó que el éxito de la operación refleja la madurez del mercado de capitales colombiano como fuente de financiación para proyectos públicos de gran impacto. En lo corrido del año, la bvc ha acompañado 29 colocaciones de renta fija por más de $2,5 billones, de las cuales 11 corresponden a titularizaciones que superan el billón de pesos, lo que evidencia un creciente interés del sector inversionista en apoyar la infraestructura sostenible.
Las series colocadas se estructuraron con condiciones competitivas: la Serie A a una tasa de IPC + 7,65 % E.A. con vencimiento a siete años, y la Serie D, en Unidad de Valor Real (UVR), a una tasa fija de 7,93 % E.A. con un plazo de 16 años. Además, la emisión recibió la máxima calificación crediticia (AAA) de Fitch Ratings, lo que respalda su solidez y cumplimiento con los estándares nacionales de riesgo.
Las troncales proyectadas no solo ampliarán la cobertura del sistema BRT, sino que incluirán 20 estaciones, entre ellas una estación multimodal que permitirá la conexión directa con el Metro de Bogotá. También se ejecutarán obras complementarias como 13,69 kilómetros de nuevas ciclorrutas, 4,35 kilómetros rehabilitados, 10 puentes peatonales, 3 rampas para accesos inclusivos y 29 cruces semaforizados. Asimismo, se construirán cinco conexiones operacionales con las troncales NQS, Américas, Calle 26, Calle 80 y Avenida Suba.




