Así avanza el proceso de internacionalización del aeropuerto Los Garzones en Montería

Desde la Alcaldía destacaron que seguirán trabajando para que Montería tenga su primera ruta internacional directa: Montería – Panamá.

Compártelo en:

A través de la Resolución 4003 de 2025, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia oficializó la creación del Puesto de Control Migratorio en el Aeropuerto Los Garzones de Montería, convirtiendo a la terminal aérea en aeropuerto internacional.

Hugo Kerguelén, alcalde de la ciudad, se refirió a la decisión, calificándola como “un avance decisivo en la proyección global de la ciudad y en el fortalecimiento del turismo en todo el Caribe”.

Y agregó que, con relación al equipo de Biomig “lo estaremos entregando antes de finalizar el mes de noviembre”.

Con esta habilitación del puesto migratorio, Montería queda en condiciones operativas para recibir y despachar vuelos internacionales.

Acciones adelantadas

Según la Alcaldía, los compromisos del 1 de julio de 2025 incluyeron un conjunto de tareas acordadas entre AirPlan y las autoridades locales y nacionales para avanzar en los requerimientos operativos y de seguridad del aeropuerto Los Garzones.

Entre ellos establecieron gestionar una reunión con Antinarcóticos para definir los elementos indispensables de la Fase I; entregar la documentación solicitada por la DIAN y presentar los planos actualizados; avanzar en la formalización del convenio con los hospitales; y coordinar con la Policía Aeroportuaria la revisión del convenio vigente.

Adicionalmente, fijaron compromisos como la compra de dos equipos Body Scan para la segunda fase, la realización de una reunión con la ANI para solicitar la limpieza de canales y garantizar el permiso necesario para intervenirlas; así como la gestión de lobby ante las aerolíneas para indicarles que la terminal aérea está lista para que lleguen a operar las rutas internacionales.

Cabe resaltar que las salas de abordaje y las divisiones entre vuelos nacionales  e internacionales están listas y funcionando con los equipos tecnológicos necesarios.

A su vez están listos los espacios para la operación de la DIAN, quedando pendiente la resolución por parte de esta entidad declarando la zona primaria aduanera, la que estaría lista la próxima semana. Esto ayuda a que no se dependa de la fiscalización de zonas como Medellín o el Urabá.

El gerente del aeropuerto Los Garzones, Luis Alberto Rodríguez, indicó que desde AirPlain se realizó una inversión de $4.200 millones y el cumplimiento total de los compromisos en infraestructura.

Según el informe mostrado, la dotación de equipos de tecnología, incluida la cámara de servidores y el RAC, alcanza un avance del 95 %, mientras que la entrega de información a entidades como la DIAN ya se encuentra completada al 100 %.

Por último, el alcalde reiteró que seguirán trabajando para que Montería tenga su primera ruta internacional directa: Montería – Panamá.