Credicorp, principal holding financiero del Perú con operaciones en Colombia, Chile, Bolivia y Panamá, cerró la cuarta edición de Voces con la participación de más de 3.300 ideas provenientes de dichos países.
La iniciativa, que este año reunió a miles de jóvenes latinoamericanos, reconoció en una ceremonia de premiación realizada en Santiago de Chile tres proyectos que destacaron por su potencial para transformar la manera en que los ciudadanos se involucran en los asuntos de sus comunidades: CiudadanIA (Colombia), Nuestra Voz (Perú) y Veci (Panamá).
Las tres ideas ganadoras recibieron US$15.000 para el desarrollo de sus proyectos. Además, tendrán acceso a mentorías especializadas con expertos del ecosistema de innovación y la oportunidad de representar a sus países en el One Young World Summit 2026, que se celebrará en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
En ese sentido, las ideas reconocidas fueron:
- CiudadanIA (Colombia): Ideada por Sharon Marroquín y Edwin Vesga, a través de una plataforma digital gamificada y un asistente con inteligencia artificial, traduce el lenguaje legal a un formato sencillo y accesible, guiando a los usuarios desde una nota de voz hasta la redacción de tutelas o derechos de petición.
- Nuestra Voz (Perú): Creada por Gabriela Chumpitaz y Jorge Medina, es una plataforma de asambleas digitales juveniles moderadas por inteligencia artificial que permite a jóvenes latinoamericanos debatir, votar y construir propuestas colectivas sobre temas sociales como salud mental, violencia y educación.
- Veci (Panamá): Desarrollada por Carolina Atencio, es una aplicación móvil que promueve la colaboración entre ciudadanos, gobiernos locales y empresas. Combina reportes geolocalizados con funciones sociales para identificar, compartir y resolver problemáticas locales de manera colectiva.
Sharon Marroquín, líder de CiudadanIA y ganadora de Voces afirmó que la experiencia con Credicorp “superó por completo mis expectativas; realmente fue algo muy gratificante. Los filtros fueron exigentes, pero nos ayudaron a tecnificar la idea, y ahora, con la premiación, podremos hacerla realidad. Es una oportunidad inmensa para dos personas que venimos de Colombia, desde Soacha”.
Por su parte, durante la ceremonia, Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp y miembro del comité evaluador destacó: “Los jóvenes no están esperando a que las cosas mejoren, están proponiendo cómo hacerlo. La meta de Voces por la Participación Ciudadana ha sido invitarlos a pensar en cómo involucrarse e involucrar a otros en las discusiones vinculadas al desarrollo de nuestros países para impulsar los cambios que necesitan”.




