#1 Valle Líder: el paraíso que transforma su progreso en orgullo colectivo

Bajo la campaña Valle #1 Líder, la Gobernación busca visibilizar los avances que han hecho del departamento un modelo de progreso integral y orgullo ciudadano.

Compártelo en:

El Valle del Cauca reafirma su liderazgo nacional con resultados históricos que lo consolidan como un territorio ejemplar en competitividad, sostenibilidad, gestión pública y desarrollo social. Bajo la campaña Valle #1 Líder, la Gobernación busca visibilizar los avances que han hecho del departamento un modelo de progreso integral y orgullo ciudadano.

Los más recientes indicadores respaldan este liderazgo. En el Índice Departamental de Competitividad 2024, el Valle se ubicó entre los primeros lugares del país: primer puesto en sofisticación económica y sostenibilidad ambiental, segundo en instituciones y salud, y tercero en entorno para los negocios. Estas cifras reflejan una economía sólida, diversificada y comprometida con el crecimiento verde, que equilibra el desarrollo con la conservación. Prueba de ello son las más de ocho millones de especies arbóreas sembradas, la implementación del pago por servicios ambientales en los 42 municipios y la protección de las microcuencas que abastecen los acueductos locales.

El liderazgo también se extiende a la gestión pública. El departamento alcanzó el primer lugar nacional en el Índice de Desempeño Institucional 2024, con una calificación de 94,9 puntos, y recibió menciones de honor del DNP por sus buenas prácticas en gestión normativa. A su vez, la Procuraduría General de la Nación otorgó a la Gobernación un 97 % en el Índice de Transparencia 2025, ratificando su compromiso con una administración abierta, moderna y eficiente.

Uno de los mayores orgullos para el Valle del Cauca es ser el único departamento del país que garantiza el Plan de Alimentación Escolar (PAE), calificado con 100/100 por el DNP, lo que asegura una nutrición digna para miles de niños y jóvenes. Además, la Corporación Juego y Niñez reconoció a la gobernación con el premio “Gobernante Comprometida con la Niñez” durante dos años consecutivos, un galardón que refleja la prioridad del departamento en la protección y bienestar de la infancia.

Cifras que respaldan su liderazgo en Colombia

En materia de inversión, el Valle ocupa el primer puesto nacional en ejecución de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías 2025, con una calificación de 95,6 sobre 100, según el DNP. Estos avances se traducen en impactos sociales concretos: en menos de una década, la pobreza multidimensional se redujo del 15,7 % al 6,2 %, lo que significa que más de 400.000 vallecaucanos salieron de esa condición, mejorando su calidad de vida y sus oportunidades.

El liderazgo del Valle también se siente en los escenarios culturales y deportivos. Los atletas del programa “Valle Oro Puro” se destacaron en los Juegos Olímpicos de París 2024, trayendo medallas y orgullo a todo el país. En el ámbito artístico, Incolballet fue condecorado por el Consulado de Colombia en Miami por su aporte al arte y la cultura, mientras que la Gobernación y el InderValle fueron reconocidos en la Cumbre Latinoamericana del Deporte y el Desarrollo Sostenible 2024 por promover estilos de vida saludables.

La campaña Valle #1 Líder, es una declaración de orgullo colectivo que busca transformar los resultados en historias que inspiren y conecten con la ciudadanía. A través de un relato unificado, positivo y participativo, la campaña pretende que los logros del departamento sean reconocidos y apropiados por los vallecaucanos. Rinde cuentas a los ciudadanos que conocen en donde se invierten los recursos públicos, dando transparencia y claridad para fortalecer la confianza.

Así, Valle #1 Líder nace de la convicción de que ser líder es una actitud, no una posición. Está en los niños que reciben su alimentación escolar con dignidad, en los deportistas que hacen vibrar el corazón de Colombia, en los bosques que vuelven a respirar gracias a la reforestación, y en las familias que hoy creen en un futuro mejor. El mensaje central es claro: el liderazgo del Valle del Cauca se siente, no solo se sabe.

De acuerdo a lo expresado por la Gobernadora Dilian Francisca Toro, “cada logro, cada cifra y cada historia muestran a un Valle imparable y lo consolidan como un Paraíso que avanza con propósito, impulsado por la transparencia, el esfuerzo colectivo y el amor por su gente”. Con Valle #1 Líder, el departamento invita a sentir orgullo de pertenecer a una tierra que lidera con hechos, corazón y esperanza.