A usuarios de Transmilenio les pondrán multa $618.666 por incómoda acción que suelen hacer

La Ley 1801 de 2016 permite que se establezca esta costosa multa en Transmilenio para los ciudadanos que hacen esta práctica común.

Compártelo en:

Más de cuatro millones de personas se movilizan diariamente a través del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá, que incluye TransMilenio, los buses zonales y el TransMiCable, según información suministrada por la Alcaldía de Bogotá.

Con el objetivo de ofrecer un entorno más seguro y cómodo para los usuarios, existen normas específicas para el uso del sistema, en especial para quienes se desplazan en TransMilenio.

Entre los pasajeros frecuentes, es común encontrar personas que combinan distintos medios de transporte para completar sus trayectos. Muchos ciudadanos utilizan la bicicleta para desplazarse, pero, en algunos casos, optan por integrar este medio con el sistema de transporte público, ya sea por fallas mecánicas, condiciones climáticas o para evitar zonas de riesgo.

En este contexto, es cada vez más habitual que algunos pasajeros ingresen con bicicletas a TransMilenio. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las restricciones vigentes. De acuerdo con la normativa establecida por el Distrito, solo se permite el ingreso de bicicletas plegables tanto en los buses troncales como en los zonales del SITP. Estas deben permanecer plegadas durante todo el trayecto y no deben representar molestias ni riesgos para los demás usuarios.

Las bicicletas que no sean plegables no están autorizadas para ingresar al sistema. Este tipo de elementos se considera como carga sobredimensionada, lo que representa una infracción al reglamento y puede dar lugar a sanciones económicas.

¿Quiénes pueden acceder al pasaje de Transmilenio gratis? Estos son los requisitos
Multa por subir bicicletas a TransMilenio. Foto: TransMilenio.

¿De cuánto es la multa por ingresar una bicicleta no permitida en TransMilenio?

Según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), ingresar con una bicicleta no autorizada puede derivar en dos tipos de sanción. La primera corresponde a una multa tipo 4, al considerarse que se está perturbando el orden y la tranquilidad en el sistema de transporte. En este caso, el valor de la sanción asciende a $618.666.

La segunda opción es una multa tipo 3, aplicable cuando se obstruye la movilidad o se afecta el funcionamiento del sistema. Esta tiene un valor de $309.333. Ambas sanciones pueden ser impuestas por agentes de la Policía Nacional.

Recomendado: Confirman nueva extensión de TransMilenio que mejorará la movilidad en Soacha

Para evitar estos inconvenientes, TransMilenio cuenta con el programa TransMiBici, que facilita el uso combinado de la bicicleta con el sistema de transporte. A través de este servicio, los ciudadanos pueden dejar sus bicicletas en ciclo parqueaderos ubicados en estaciones y portales autorizados, lo que garantiza mayor seguridad y comodidad para los usuarios.

Además, como incentivo para el uso de este servicio, los usuarios pueden acceder a un viaje gratuito por cada 30 validaciones realizadas en estaciones que cuenten con ciclo parqueaderos. Este beneficio busca promover una movilidad sostenible e integrada en la ciudad, facilitando la conexión entre el uso de la bicicleta y el transporte público.