Estas son las acciones en Colombia más recomendadas para invertir

Expertos del mercado local dan a conocer cuáles son las acciones en Colombia más atractivas para invertir.

Compártelo en:

La Encuesta de Opinión Financiera, que elaboran Fedesarrollo y la Bolsa de Valores, consulta a los analistas acerca de las tres acciones en Colombia que consideran más atractivas para invertir.

Estos títulos están dentro del índice MSCI Colcap, así mismo, las recomendaciones tienen en cuenta las expectativas sobre lo que pueda pasar en el más inmediato plazo.

acciones en Colombia
Bolsas reaccionan al acuerdo entre Israel y Hamás. Foto: tomada de Freepik

Se lee en el documento de Fedesarrollo que, en octubre, entre las acciones en Colombia, la preferida por los analistas fue la acción preferencial de Davivienda al ser seleccionada por el 45,5 % de los analistas.

“En segundo, tercer y cuarto lugar, se ubicaron la acción ordinaria de Mineros, la acción ordinaria de ISA y la acción ordinaria de Grupo Cibest al ser seleccionadas cada una por el 36,4 % de los analistas”, complementa la medición.

acciones en Colombia
En los primeros seis meses de 2025 los fondos extranjeros registraron compras netas de $6,71 billones en TES. Fotografía: Sebastián Alvarado, Valora Analitik

Factores clave para invertir en acciones en Colombia

Se lee en el mismo documento que les siguieron la acción preferencial del Grupo Cibest y la acción preferencial de Grupo Aval al ser seleccionadas cada una por el 27,3 % de los analistas.

“Este mes se observó un incremento en el apetito por las acciones del sector energético y petrolero respecto al mes anterior y una disminución en el apetito por las acciones del sector financiero y holdings”, se informa en el documento que pregunta por las acciones en Colombia.

Sobre los factores que condicionan la inversión, en esta edición, la política fiscal se mostró como el aspecto más relevante a la hora de invertir, al ser elegido por el 58,3 % de los analistas (frente al 64 % en el mes anterior).

acciones en Colombia
Fotografía: Sebastián Alvarado, Valora Analitik

“A este le siguen las condiciones sociopolíticas, que se ubicaron de segundos, con el 20,8 % (frente al 12 % que obtuvo en el mes anterior).

Recomendado: Bolsa de Colombia logra récord de 10 años y está cada vez más cerca de romper su máximo histórico

Asimismo, el 12,6 % seleccionó factores externos (incrementando frente a la edición anterior) y el restante 8,3 % escogió la política monetaria (aumentando frente a la edición de septiembre)”, agrega.