La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha presentado avances clave para transformar la conectividad del paÃs. En este contexto, Francisco Ospina, presidente de la entidad, brindó una entrevista a Valora Analitik, en la que detalló los progresos en materia de infraestructura vial que se desarrollarán bajo los enfoques estratégicos y responsables promovidos por la ANI. Estos esfuerzos no solo buscan mejorar la movilidad, sino también dinamizar la economÃa.
Ospina destacó que la ANI no se limita a proyectos viales, sino que también está impulsando la modernización de aeropuertos y la revitalización de los ferrocarriles en todo el territorio nacional. Estas iniciativas buscan diversificar las opciones de transporte y reducir la dependencia de las vÃas terrestres.
El presidente de la ANI también abordó los retos relacionados con los proyectos Accesos Norte 2 y la ALO Sur. En particular, la ALO Sur enfrenta obstáculos debido a una licencia ambiental pendiente, ya que el terreno incluye un patrimonio cultural que impide la construcción en esa zona. Para superar este inconveniente, la ANI gestiona junto con la AlcaldÃa de Bogotá una solución que permita proteger el patrimonio cultural mientras se habilita la construcción de la vÃa, garantizando el respeto tanto a los valores culturales como ambientales del lugar.
¿Cuándo comenzarán las obras en la ALO Sur?
La construcción de la ALO Sur y Accesos Norte 2 es crucial para mejorar la movilidad en la capital del paÃs. Se espera resolver pronto las licencias ambientales necesarias. Ospina proyecta que las obras comiencen en el primer semestre de 2025, destacando que ambos proyectos ya están planificados y encaminados.
Recomendado:
Estas iniciativas forman parte de los seis proyectos viales de quinta generación que se implementarán en el paÃs. De estos, cuatro ya están en ejecución, lo que representa un avance significativo en el modelo de concesión, integrando tecnologÃa y sostenibilidad para el desarrollo óptimo de las carreteras.