Las opciones que tienen startups para hacer más efectivas sus operaciones en Colombia

AWS ofrece una amplia gama de programas y eventos para apoyar a las startups en su lanzamiento, crecimiento y escalado.

AWS
AWS permite a las startups crear prácticamente cualquier cosa que puedan imaginar: resolver desafíos técnicos, contratar a los ingenieros adecuados o finalizar una ronda de recaudación de fondos. Foto: cortesía
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Si tomaste un Uber, usaste Netflix, llamaste un Rappi o le pagaste a un vendedor de aguacates con Bold, estás ayudando a lo que alguna vez fue una startup y hoy es una gran empresa. Y es que, todas estas compañías y muchas más tienen algo en común: se asesoraron con Amazon Web Services AWS, la plataforma que ofrece múltiples alternativas para hacer crecer su startup.

Desde hace más de 13 años, AWS ofrece servicios para apoyar a las startups en su lanzamiento, crecimiento y escalado. Tanto es el compromiso de la plataforma que hoy en día cuenta con más de 200 servicios, los cuales se transforman en beneficios que permite crear prácticamente cualquier cosa que el emprendedor pueda imaginar. Resolver desafíos técnicos, contratar a los ingenieros adecuados o finalizar una ronda de recaudación de fondos.

“Tenemos programas específicos de educación, los cuales nos enseñan las mejores prácticas que deben implementar las startups. Mi equipo, formado por ex fundadores, VC, tecnólogos, líderes de producto y expertos del sector que saben lo que necesitan las startups porque han estado en su lugar, son emprendedores o lo fueron, entonces esto hace que entendamos de este ecosistema”, expresó Alfonso Amat, responsable del desarrollo del ecosistema emprendedor para Amazon Web Services.

Destacado: ¿Quiere pedir a Amazon desde Colombia? Este es el paso a paso para hacerlo

Hoy en día la compañía de servicios tecnológicos, a nivel global, ayuda a más de 270.000 mil startups y, desde su lanzamiento en 2013, ha otorgado US$6.000 millones en créditos promocionales de AWS a startups de todo el mundo.

Alfonso Amad
Alfonso Amat, responsable del desarrollo del ecosistema emprendedor para Amazon Web Services. Foto: cortesía

Pondré un ejemplo con Bold, un caso extraordinario de inclusión financiera. Entonces, para ellos construimos una estructura tecnológica muy segura, ya que constantemente se usan transacciones bancarias. Esto para evitar el hackeo. Pero también el éxito de Bold tuvo que ver con un tema de escalabilidad y para esto usamos un programa que se llama Active, que ofrece a las startups créditos desde US$5.000 hasta US$100.000 para hacer crecer su empresa”, aseguró Alfonso.  

Los beneficios de Activate están diseñados para ofrecer la combinación adecuada de herramientas y soporte especializado para alcanzar metas y objetivos, a la vez que se optimiza el rendimiento, se gestionan los riesgos y se mantienen los costes bajo control. Amazon Web Services ha proporcionado más de US$6.000 millones en créditos AWS Activate a más de 280.000 startups a lo largo de los 10 años de vida de este programa.

El acceso de la plataforma lo puede encontrar en: https://aws.amazon.com/startups

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias