Arroceros confirmaron que seguirán en paro: conversaciones con el Gobierno van por buen camino

Los voceros del gremio señalaron que el diálogo no se ha cerrado y que las conversaciones seguirán este martes a partir de las 9:00 a. m.

Compártelo en:

Luego de más de diez horas de reunión entre el Gobierno Nacional y los líderes del paro arrocero, el gremio anunció que la movilización continuará, debido a que no se alcanzó un acuerdo que satisfaga sus demandas.

Los representantes del sector insisten en la necesidad de establecer una regulación equitativa del precio del arroz paddy. No obstante, consideran que la propuesta del Gobierno no responde a sus expectativas, ya que el valor ofrecido se encuentra muy por debajo de lo solicitado por los productores.

Pese a la continuidad del paro, los voceros del gremio señalaron que el diálogo no se ha cerrado y que las conversaciones seguirán este martes a partir de las 9:00 a. m. Además, confirmaron que en la jornada anterior se lograron avances en algunos puntos clave de la negociación.

Uno de los voceros de la Asociación de Arroceros indicó que, aunque el gremio espera una mejor regulación del precio del arroz, ya existe un consenso preliminar. “Creemos que ya hay un acuerdo y nos acogeremos al precio propuesto por el Gobierno”, expresó el representante.

A pesar de estos avances, los bloqueos se mantienen en las ocho regiones donde se desarrolla el paro. Los manifestantes advirtieron que solo levantarán los cierres una vez que se actualicen las resoluciones relacionadas con los precios en los molinos. “Estamos atentos a los ajustes que se hagan en la resolución”, señalaron.

Recomendado: Gobierno Petro y arroceros del país se sentarán a negociar para levantar paro

El gremio también expresó que, si bien están dispuestos a considerar la propuesta gubernamental, su aplicación dependerá de la respuesta del sector industrial. “Vamos a aceptar lo que se plantee desde el Gobierno con base en los datos que se presenten, y veremos si los industriales aceptan el precio”, concluyó el vocero.

Por su parte, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, informó que se han logrado avances significativos en las mesas de diálogo, especialmente en lo relacionado con la tarifa diferencial para el sector agropecuario. En ese sentido, mencionó que se está trabajando en una modificación de la tasa por el uso del agua, así como en otras medidas orientadas al ordenamiento y la competitividad del sector arrocero.

Carvajalino explicó que se ha construido una hoja de ruta que contempla mecanismos legales para el control de precios, así como la regulación de los valores del arroz blanco y del arroz paddy. Igualmente, aseguró que se analiza la imposición de medidas que protejan la producción nacional frente a factores externos que afectan su estabilidad.