María Camila Pérez Godoy
Periodista de empresas en Valora Analitik – Cubro temas económicos en los que he profundizado en las líneas de empresas, minas y energía, infraestructura, construcción, tecnología y turismo, entre otros. Además de la redacción de Valora Analitik también estuve escribiendo como periodista para los diarios La República, Portafolio y El Tiempo. Precisamente en este último, en 2020 gané, en coautoría con Mauricio Galindo, el Premio Nacional de Minería Bien Hecha, que entrega la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

Conoce sus notas

Pico y placa Bogotá

Bogotá: Pico y placa este viernes 1 de septiembre

Para este viernes 1 de septiembre recuerde que los vehículos con pico y placa en la ciudad de Bogotá son los finalizados en 6-7-8-9-0. El nuevo cambio en la medida está vigente desde el pasado 10 de enero, cuando la Secretaría de Movilidad de la ciudad estableció como obligatorio el sistema de restricción a la movilidad vehicular que ya no será de coincidencia de la fecha con números pares e impares. El horario en el que los vehículos tienen prohibido movilizarse es el comprendido entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m. Las motocicletas pueden circular sin problema por Bogotá, pues actualmente, y como venía siendo establecido en 2022, el pico y placa no cobija este tipo de transporte; lo mismo ocurre con el transporte público. Recomendado:  Bogotá: Pico y placa este martes 8 de agosto Pico y placa en transporte público Los taxis, por su parte, sí deben acatar la medida de pico y placa dispuesta por la Secretaría Distrital