Rodrigo Torres Villamil
Director editorial en Valora Analitik – Periodista, comunicador social y especialista en comunicación corporativa. Se especializó en economía, bolsa y negocios para después cumplir su meta de liderar equipos de periodistas y medios de comunicación que se volvieron referentes en Colombia como Valora Analitik.

Conoce sus notas

Ecopetrol aumenta plan de inversiones en 2020 a rango entre US$3.000 y US$3.400 millones

Ecopetrol aumentó la vida media de sus reservas de crudo en 2019

La estatal petrolera colombiana Ecopetrol entregó hoy el reporte de sus reservas probadas de petróleo, condensados y gas natural (reservas 1P), incluida su participación en filiales y subsidiarias al 31 de diciembre de 2019. Las reservas fueron estimadas con base en los estándares y metodología de la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos. El 99 % de las reservas fue certificado por cinco firmas especializadas independientes (Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, Gaffney, Cline & Associates, Sproule International Limited y Neatherland Sewell & Associates). El precio definido por la SEC utilizado para la valoración de las reservas de 2019 fue US$63 por barril en referencia Brent frente a US$72,2 en el 2018. Al cierre de 2019, las reservas probadas netas del Grupo Ecopetrol fueron de 1.893 millones de barriles de petróleo equivalentes (mbpe) en comparación con 1.727 millones reportados en 2018. El índice de reemplazo de reservas fue de 169 % y la vida media de reservas

Exclusivo | En 2019, la ETB elevó ganancias y tuvo su mejor año desde 2015

Valora Analitik tuvo acceso al reporte de resultados de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) para 2019 el cual destaca utilidades por segundo año consecutivo. La empresa, liderada por Jorge Castellanos –quien dejará el cargo en las próximas semanas-, venía de tener un flujo de caja negativo por $433.000 millones en 2015 cuando Enrique Peñalosa asumió como alcalde de la capital de Colombia. Ahora, en 2019, cuando termina el mandato, la empresa les dio la vuelta a sus balances y generó un flujo de caja positivo, así como con ganancias netas por segundo año en línea tras cuatro años de pérdidas que se detuvieron en la vigencia 2018. [content_control] De acuerdo con el balance de todo el 2019, la ETB generó utilidades por $122.000 millones, es decir, un aumento de 190 % en comparación con los $42.000 millones reportados en 2018. De su parte, registró $1,5 billones en ingresos, 4% más frente a 2018 cuando fueron de $1,4 billones.

Colombia plantea ambiciosa meta de inversión extranjera para sectores no petroleros

La viceministra de Comercio de Colombia, Laura Valdivieso, habló con Valora Analitik sobre las metas del Gobierno para el crecimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en sectores no minero-energéticos hacia 2022. Según la funcionaria, el objetivo del Gobierno es elevar la IED para mejorar también la generación de empleo, la competitividad y apalancar las ventas externas de las empresas locales. La viceministra dijo que la meta puntual del Gobierno es elevar la IED no minero-energética hasta US$11.500 millones anuales hacia el 2022. Cumplir las metas sería muy retador para el Gobierno colombiano tomando como referencia que, de acuerdo con cifras de la Balanza de Pagos del Banco de la República, entre enero y septiembre de 2019 la inversión extranjera hacia sectores distintos a minería y petróleo sumaba US$6.900 millones. El objetivo, dijo, es llegar a los US$9.000 millones al final del año. Es decir, habría que impulsar políticas públicas para elevar esa cifra más de 10 % en los

Valora Analitik se alía a uno de los fondos de pensiones más grandes de Colombia

La administradora de fondos de pensiones y cesantías Protección, la segunda más grande en Colombia por número de usuarios con 4,8 millones de clientes, anunció esta semana una alianza con el servicio premium de noticias de Valora Analitik. Los directivos de la administradora –que es una unidad del holding colombiano Grupo de Inversiones Suramericana- decidieron entregar una herramienta para generar valor agregado a un grupo de clientes preferencial que tiene inversiones en los diferentes productos en el mercado de valores. De esta manera, todos los clientes preferenciales del fondo recibirán acceso gratuito a la plataforma de noticias premium de Valora Analitik durante seis meses para tener las noticias más relevantes y los análisis más importantes de los sectores empresarial, petrolero, macroeconómico y de energía. “Esta alianza es una muestra de confianza al trabajo que viene realizando el equipo de Valora Analitik desde las principales ciudades de Colombia y de Latinoamérica para quienes toman decisiones de inversión, empresariales, de negocios y

Las herramientas que necesitan las pymes colombianas para mejorar competitividad, según Xertica

José Luis Valderrama -que se unió al equipo de Xertica en 2019 como country sales director- habló con Valora Analitik sobre el panorama de las pymes en Colombia y su papel en la transformación digital. La firma Xertica se dedica a ayudar a las empresas latinoamericanas a transformar sus modelos de negocio y los procesos operativos para la era digital. Fue fundada por colombianos y peruanos, consiguió en el año 2019 el reconocimiento de Google Cloud, por tercer año consecutivo, con el premio al Google Cloud Reseller LatAm Partner del año en el evento Google Cloud Next ‘19 Partner Summit. Valora Analitik: ¿Cómo las pymes colombianas deberían adoptar el reto de la transformación digital? José Luis Valderrama: En un mercado cada día más global y complejo, se evidencia que las pymes en Colombia desean ser más competitivas y ágiles, buscando hacer más eficientes los procesos de su negocio. Este perfil de empresas, por su tamaño, debe ser muy flexible y

Cambio climático será clave para definir el futuro de los mercados financieros

Cambio climático será clave para definir el futuro de los mercados financieros

Bill Gates, Warrent Buffet, Jeff Bezos, Larry Fink. Son nombres que se escuchan a diario por estar en la lista de los hombres más ricos y poderosos del mundo. Pero poco se sabe de las cosas que hacen para enfrentar uno de los problemas más graves que ha enfrentado la humanidad en toda su historia: el cambio climático. Larry Fink, CEO de Blackrock -el fondo de inversión más grande del globo- ha sido criticado en el pasado por activistas y otros fondos de inversión de ignorar el cambio climático en el manejo de los recursos de sus clientes. Fink –que administra $6,3 billones en activos de terceros- ha dicho en varios comentarios este año que el clima hace parte de sus prioridades en la asignación de capital y que está tomando acciones para manejar las inversiones lejos de las empresas que no se esfuerzan por reducir sus factores contaminantes en sectores como el petróleo, el gas y la industria. Por

Banco Central Europeo mantuvo tasas en interés en -0,5 %

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sus tasas sin cambios el jueves después de la primera reunión de política monetaria de la nueva presidenta Christine Lagarde en Frankfurt. El Consejo de Gobierno votó para mantener la tasa de depósito principal en el mínimo histórico de -0.5%, en línea con las expectativas del mercado. El euro cotizó aproximadamente plano frente al dólar a $ 1.1128 luego del anuncio. En septiembre, el predecesor de Lagarde, Mario Draghi, lanzó un paquete de estímulo masivo que implicaba un recorte de la tasa de depósito principal del banco central, una segunda ronda de flexibilización cuantitativa en un intento por estimular la economía de la zona euro. La medida resultó controvertida entre el Consejo, pero Lagarde ofreció apoyo al programa de compra de bonos y registró tasas bajas en septiembre, destacando que los desafíos que garantizaban una postura política altamente acomodaticia no habían disminuido. Si bien no se esperaba que Lagarde rompiera con la trayectoria puesta

Colombia, elegida mejor destino para el turismo en 2020 junto a Egipto y Croacia

Colombia fue elegida como el destino número uno para el turismo en 2020 en un ranking de la Asociación de Tour Operadores de los Estados Unidos (Ustoa por su sigla en inglés). Este anuncio se realizó durante la Conferencia y Mercado Anual de Ustoa, que reunió a más de 700 empresas de todo el mundo en Orlando, Florida. «El hecho de que los operadores turísticos líderes en los Estados Unidos reconozcan a Colombia como el destino más atractivo para el próximo año muestra su confianza en nuestro país y el gran potencial que tenemos como destino turístico no solo para los estadounidenses sino también para los viajeros de todo el mundo», declaró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, la agencia gubernamental a cargo de promover las exportaciones de energía no minera, la inversión extranjera directa y el turismo. Además, ProColombia presentó a un grupo selecto de empresas turísticas y miembros de Ustoa las actividades turísticas y los productos del país. Santoro

Por crisis en Chile, Bogotá es sede de los Business Management Awards 2019

Después de realizarse en varias partes del mundo y a raíz de los inconvenientes en Chile donde se llevaría a cabo este año la entrega de los reconocimientos, los directivos del Business Management Awards 2019 seleccionaron a Bogotá para la reunión empresarial más importante de la región. El galardón se entrega a medianas y grandes empresas en reconocimiento a la gestión empresarial en diferentes categorías, tales como desempeño, comunicaciones, procesos productivos, servicio al cliente, compromiso ambiental, logística, entre otras. Empresarios exitosos de distintos países se reunirán en el marco de las actividades de la Convención Internacional de Empresarios Colombia 2019. El premio se otorga a las compañías e instituciones que asumen el compromiso de contribuir con el desarrollo social, económico y ambiental en cada país, reconociendo la gestión de sus colaboradores y los diferentes programas incluidos en un gobierno corporativo de calidad empleados, la comunidad local y la sociedad brindado servicios y/o productos de calidad a la sociedad y siendo