Los cambios actuales en la conformación de los hogares en Colombia obligan a los constructores y entidades financieras a reinventar las alternativas que se brindan para la compra de vivienda, pero que no son del todo adecuados a la realidad habitacional del paÃs. De acuerdo con cifras de Properati, portal especializado en tendencias inmobiliarias, la preferencia por escoger viviendas cada vez más pequeñas es general en el paÃs y se revela en las cifras de las principales ciudades pues, por ejemplo, en Cali los apartamentos presentan una demanda del 49,6%, en Bogotá tienen una preferencia de 52%; en MedellÃn asciende a 64% y en Barranquilla representa el 75% del mercado inmobiliario. Santiago Morales, gerente de relaciones institucionales de Properati, explicó sobre esta dinámica que “podemos ver cómo los colombianos prefieren los apartamentos por encima de las casas, pues estos espacios usualmente brindan grandes comodidades a las personas como seguridad, zonas deportivas, zonas sociales y mayor número de parqueaderos para visitantes,