Valora Analitik
Suministramos información de alto impacto para quienes toman decisiones. Economía, negocios, bolsa, mercados y política de Colombia, Latinoamérica y el mundo.

Conoce sus notas

Ecopetrol activó plan de contingencia por noveno atentado del año contra Caño Limón

  La estatal petrolera Ecopetrol dijo que en las últimas horas activó el plan de contingencia del oleoducto Caño Limón-Coveñas al registrarse un atentado en jurisdicción de la vereda Caño Claro, municipio de Saravena, departamento de Arauca. Detalló que el ataque produjo rotura del oleoducto con derrame de crudo, el cual quedó contenido en el cráter y en los alrededores del mismo. Al momento del ataque el bombeo se encontraba suspendido. En lo corrido de 2019, se han registrado nueve atentados contra el oleoducto, de los cuales seis han sido en Arauca y tres en Norte de Santander.

Premercado | Bolsas mundiales al alza tras buenos datos económicos en Asia y Europa

ASIA Tomando la iniciativa, la actividad de la fábrica de China causó un suspiro de alivio cuando el sector mostró un rebote sorpresa en febrero, a solo un paso de salir de la contracción y aliviar las preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento mundial. Japón también logró registrar una mejora inesperada, aunque leve, en febrero. Las acciones asiáticas terminaron abruptamente a medida que los datos disminuían los temores económicos. El Compuesto de Shanghái de China lideró las ganancias ya que el editor del índice MSCI anunció que elevaría el peso de las acciones de la parte continental china en sus puntos de referencia globales. EUROPA En Europa, la actividad manufacturera de la zona euro también demostró ser mejor de lo que se temía, aunque la región todavía registró su primera contracción en más de cinco años el mes pasado debido a preocupaciones de guerra comercial, frenando el crecimiento mundial y la inminente salida de Gran Bretaña de la demanda de

Grupo Éxito: Propuesta de Dividendos

Grupo Éxito: Propuesta de Dividendos   Proposición sobre distribución de utilidades presentada por la Junta Directiva y la Presidencia a consideración de la Asamblea general de accionistas [content_control] El dividendo decretado corresponde a un dividendo anual de trescientos doce pesos con doce centavos ($312.12) por acción, para las cuatrocientas cuarenta y siete millones seiscientas cuatro mil trescientas dieciséis (447.604.316) acciones en circulación. El dividendo decretado se pagará en cuatro cuotas trimestrales, entre el sexto y el décimo día hábil de los meses de abril, julio y octubre de 2019 y enero de 2020. El dividendo no será gravado para los accionistas. De conformidad con las fechas para el pago de los dividendos: 8 de abril de 2019 9 de julio de 2019 8 de octubre de 2019 10 de enero de 2020   YIELD Dividendo 2,14 % con precio de la acción $14.600 del cierre Feb 28 / 2019.   DIVIDENDO HISTÓRICO Aumenta +28,3% en su dividendo a repartir 2019 (propuesta) versus año 2018.   [/content_control][login_widget]

Grupo Sura: Propuesta de Dividendos

Grupo Sura: Propuesta de Dividendos «Grupo de Inversiones Suramericana S.A. informa que la Junta Directiva en su sesión del día de hoy, aprobó someter a consideración de la Asamblea [content_control] General de Accionistas un dividendo de quinientos cincuenta pesos (COP$ 550.00) por acción, pagadero en cuatro cuotas en los meses de abril, julio y octubre de 2019, y enero de 2020. Esta propuesta representa un incremento del 6.18% respecto al dividendo del año anterior». Forma y fecha de pago El dividendo a repartir a los accionistas proviene de dividendos pagados a la Compañía por parte de sus subordinadas y asociadas, será de quinientos cincuenta pesos (COP$ 550.00) por acción sobre 581,977,548 acciones ordinarias y preferenciales, se causará una vez sea decretado por la Asamblea General de Accionistas y será 100% no gravado para el accionista, ni a título de renta ni a título de ganancia ocasional, conforme se establece en los artículos 48 y 49 del Estatuto Tributario. Considerando la calidad

Grupo Sura Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018

Grupo Sura Consolidado – Informe trimestral de resultados a Diciembre 31 de 2018   En 2018 se tomaron decisiones estratégicas enfocadas a mejorar la rentabilidad de la Compañía en el largo plazo. Entre ellas se resaltan la desinversión, por parte de SURA AM, de la operación de rentas vitalicias en Chile, por USD 232 MM (en proceso de aprobación por reguladores); la decisión de no participar en la licitación del seguro previsional en Colombia; así como un cambio en la metodología de registro de primas en las pólizas de Salud por parte de Suramericana. Dichas decisiones terminaron afectando la comparabilidad de los resultados frente a 2017.     INGRESOS TOTALES Ingresos aumentaron +11,6% versus cuarto trimestre 2017 y disminuyeron -0,8% año. Disminuyó -3,0% respecto el tercer trimestre 2018. Favorecido principalmente por aumento +21,6% versus cuarto trimestre 2017 en «Primas Retenidas Netas» (aumentó +$507.370 millones). Afectado principalmente por la diferencia comparativa con el cuarto trimestre 2017 a seguir: -$195.924 «Diferencia en cambio neto». -$150.407 «Ingresos por inversiones». [content_control]

Otorgan permiso de operación a Regional Express, aerolínea regional de Avianca

Una vez culminados los trámites para obtener autorización de operación, la Aeronáutica Civil otorgó permiso provisional de operaciones aéreas a Regional Express, aerolínea regional de Avianca, cuya base principal será Bogotá. La nueva aerolínea iniciará operaciones este viernes, primero de marzo, cubriendo las rutas regionales entre Bogotá–Villavicencio–Bogotá, Bogotá–Ibagué–Bogotá y Bogotá– Popayán–Bogotá, durante los primeros 15 días del mes de marzo, con tres aeronaves tipo ATR 72 Series. “Para la Aeronáutica Civil es importante seguir fortaleciendo la conectividad del país con nuevos operadores que lleguen a todas las regiones de Colombia, facilitando el acceso al transporte aéreo con más y mejores servicios para los viajeros”, expresó el director general de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar. Regional Express es una aerolínea regional que busca adaptarse a las necesidades de las regiones y para mediados del mes de marzo, se espera que entre a operar nuevos destinos como Yopal y Florencia, entre otros.

Msci aumentará el peso de acciones de China en sus índices

Msci, un proveedor líder de índices, análisis de cartera y servicios para inversores globales, anunció hoy que aumentará el peso de las acciones de China en sus índices al aumentar el factor de inclusión del 5% al ​​20% en tres pasos.  Esta decisión es consecuencia de una extensa consulta global con un gran número de inversores institucionales internacionales, incluidos propietarios de activos, administradores de activos, corredores, agentes y otros participantes del mercado en todo el mundo. La propuesta de aumentar el peso de las acciones de China obtuvo apoyo por parte de los inversores. “El fuerte compromiso de los reguladores chinos para continuar mejorando la accesibilidad al mercado, evidenciado por, entre otras cosas, la reducción significativa de las suspensiones comerciales en los últimos meses, es otro factor crítico que ha ganado el apoyo de inversores institucionales internacionales «, dijo Remy Briand, director ejecutivo de Msci. En consecuencia, Msci aumentará el factor de inclusión en el índice de todas las acciones

Colombia recuperó 16 puestos en índice de atracción de inversión minera

La encuesta anual 2018 de percepción minera realizada por el Instituto Fraser y publicada hoy, evaluó 83 jurisdicciones donde se desarrollan actividades exploratorias, incluida Colombia. Este estudio está basado en la opinión de ejecutivos y directivos de compañías del sector alrededor del mundo. En los resultados se valoran aspectos como potencial minero, política pública y aspectos regulatorios. El número de jurisdicciones a incluir anualmente en el estudio, puede aumentar o disminuir en la medida que el sector minero crece o se reduce por factores sectoriales y los precios de los minerales. Las principales jurisdicciones en el mundo para la inversión según Fraser son: Nevada (Estados Unidos), Australia occidental, Saskatchewan (Canadá), Quebec (Canadá), Alaska (Estados Unidos), Chile, Utah (Estados Unidos), Arizona (Estados Unidos) y Yukón (Canadá).   Resultados Colombia Según los resultados de Fraser para 2018, Colombia ocupó el puesto 48 entre 83 jurisdicciones en lo referente al Índice de Atracción de inversión, recuperando 16 posiciones respecto al año 2017, en

Calendario de resultados Bolsa de Colombia para cuarto trimestre 2018

Valora Analitik actualizó el calendario de resultados para el cuarto trimestre del 2018 sobre las principales empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).  *Pendiente por confirmar Las empresas convocaron a los inversionistas y analistas a sus teleconferencias para discutir los resultados trimestrales. Estas son las fechas, faltando varias por confirmar. Teleconferencia Grupo Éxito: 1 de marzo Teleconferencia Conconcreto: 1 de marzo Teleconferencia Grupo Sura: 4 de marzo Teleconferencia El Cóndor: 6 de marzo Teleconferencia Tecnoglass: 7 de marzo Teleconferencia bvc: 8 de marzo Teleconferencia Isa: 8 de marzo Teleconferencia TGI: 13 de marzo Teleconferencia Cálidda: 13 de marzo Teleconferencia Fabricato: 14 de marzo Teleconferencia GEB: 14 de marzo Teleconferencia Grupo Aval: 15 de marzo Teleconferencia Corficolombiana: 18 de marzo Teleconferencia Banco de Bogotá: 19 de marzo Teleconferencia ETB: 29 de marzo