La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en conjunto con la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, presentó el informe sobre el registro de motocicletas nuevas en Colombia correspondiente a septiembre de 2025. De acuerdo con las cifras reveladas, durante ese mes se matricularon 102.831 unidades, lo que representó un crecimiento del 50,11 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El estudio evidenció que Bajaj se mantiene como una de las marcas líderes en ventas dentro del mercado nacional. En línea con esta posición, la compañía realizó el lanzamiento de uno de sus modelos más representativos para 2026: la Pulsar NS 200 FI ABS UG2, una motocicleta que combina rendimiento, tecnología y seguridad. Este modelo ha sido concebido para usuarios que buscan una respuesta dinámica sin dejar de lado sistemas de protección modernos.
La propuesta de Bajaj se sustenta en un conjunto mecánico y estructural diseñado para responder a distintos escenarios de uso. Su desempeño resulta adecuado tanto para el tránsito urbano, donde la agilidad es esencial, como para recorridos en carretera que exigen mayor potencia y estabilidad.
La Pulsar NS 200 FI ABS UG2 está equipada con un motor monocilíndrico de 199,5 cc, de cuatro tiempos y refrigeración líquida, alimentado por inyección electrónica (FI). Esta configuración equilibra la simplicidad mecánica característica de un monocilíndrico con las ventajas de la gestión electrónica, entre ellas arranques más eficientes, entrega de potencia constante y mejor adaptación a diferentes regímenes de uso.
Según los datos oficiales de Bajaj en su portal web, el motor alcanza 24,5 PS a 9.750 rpm y un par máximo de 18,74 Nm a 8.000 rpm, lo que se traduce en aceleraciones firmes y en una respuesta inmediata, especialmente valorada por quienes buscan seguridad al realizar adelantamientos o una conducción más deportiva.
¿Cómo mejora la nueva Pulsar NS 200 en temas de seguridad?
En materia de seguridad, el modelo incorpora un sistema ABS de doble canal que actúa de manera independiente sobre las ruedas delantera y trasera, lo cual reduce el riesgo de bloqueo en frenadas de emergencia o en superficies resbaladizas. A este sistema se suman discos de freno de gran diámetro —300 mm en la parte delantera y 230 mm en la trasera— que amplían el área de contacto y facilitan una dosificación más precisa de la frenada. La combinación de ambos elementos ofrece mayor estabilidad y confianza al conductor, incluso en situaciones exigentes.
Recomendado: Motos más vendidas en Colombia: Hay diversos modelos, potentes, ahorradoras y a precios accesibles
El diseño estructural también constituye un aspecto fundamental. El bastidor perimetral aporta rigidez torsional y una geometría que favorece la precisión en las trayectorias, permitiendo una conducción más estable en curvas. A ello se suma una horquilla delantera invertida (USD), que mejora la respuesta en apoyos y reduce el hundimiento en frenadas fuertes, y una suspensión trasera monoshock con tecnología Nitrox, ajustable para adaptarse tanto a distintos estilos de conducción como a variaciones de carga. Este conjunto busca mantener el equilibrio entre confort y control, garantizando un desempeño versátil en diferentes condiciones.
En cuanto a disponibilidad, la nueva Pulsar NS 200 FI ABS UG2 tiene un precio de $15.799.000. La marca ofrece diversas alternativas de financiamiento para facilitar su adquisición. El modelo se comercializa en cuatro opciones de color —azul, gris, negro y rojo—, lo que añade variedad al estilo sin alterar sus prestaciones técnicas.