Tasas de interés podrÃan demorarse en bajar más de lo esperado
Las tasas de interés en Colombia, de momento, siguen bajando pero no al ritmo esperado a finales del año pasado.
Las tasas de interés en Colombia, de momento, siguen bajando pero no al ritmo esperado a finales del año pasado.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, habló sobre el hecho de que el emisor maneje las pensiones en Colombia
La expectativa del Banco de la República establece que las utilidades del emisor serÃa superiores a los $10 billones.
El Senado de Colombia aprobó un cambio clave: que el Banco de la República maneje los recursos de las pensiones
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
El Banco de la República comunicó a la ciudanÃa dónde pueden encontrar esta moneda.
El sistema de pagos inmediatos del Banco de la República entrará en operación en septiembre de este año.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
Solo cuatro de los siete codirectores respaldaron la decisión de mantener inalteradas las tasas de interés en 9,25 %.
El gerente del Banco de la República le dijo al Senado de la República que las utilidades de este año van a un ritmo superior al del año pasado.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
Se proyecta que el dólar en Colombia termine en $4.108 este año.
La reforma pensional entrarÃa en vigencia a partir del 1 de julio del 2024.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que reemplazará a dos codirectores del Banco de la República de Colombia en 2025
Bre-B les permitirá a los colombianos realizar pagos y transferencias inmediatas sin importar la entidad que tengan ni el momento del dÃa.
Leonardo Villar le pidió a la Corte considerar la posibilidad de diferir la entrada en vigencia del nuevo sistema hasta tres meses.
El Banco de la República comunicó a la ciudanÃa dónde pueden encontrar esta moneda.
El sistema de pagos inmediatos del Banco de la República entrará en operación en septiembre de este año.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
Solo cuatro de los siete codirectores respaldaron la decisión de mantener inalteradas las tasas de interés en 9,25 %.
El gerente del Banco de la República le dijo al Senado de la República que las utilidades de este año van a un ritmo superior al del año pasado.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.