Inflaciones básicas del BanRep volvieron a descender al cierre de 2024

Las inflaciones básicas mostraron una desaceleración durante 16 meses consecutivos hasta octubre de 2024, antes de romper esa tendencia

Inflaciones básicas
La inflación de alimentos aumentó 0,97 puntos porcentuales hasta el 3,31 % en diciembre de 2024. Foto: tomada del Facebook del Banco de la República

Las tres mediciones de básica del volvieron a descender en diciembre, en línea con lo registrado en lo corrido del año, mientras la inflación de alimentos registró incrementos, según el informe más reciente del Emisor.

Las inflaciones básicas mostraron una desaceleración durante 16 meses consecutivos hasta octubre de 2024, antes de romper brevemente esa tendencia. En el último mes del año regresaron a su antigua dinámica tras conocerse que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para 2024 fue del 5,2 %, el nivel más bajo para un cierre de año desde 2020 (1,61 %), según el DANE.

Inflaciones básicas, diciembre 2024
Histórico de inflaciones básicas a diciembre de 2024.
Fuente: Banco de la República.

El mayor cambio fue para la inflación que excluye los alimentos, con 0,23 puntos porcentuales de diferencia, desde el 5,88 % de noviembre hasta el 5,65 % de diciembre. Así mismo, la que excluye alimentos y regulados pasó del 5,37 % al 5,15 %, con 22 puntos básicos menos.

Por su parte, la inflación núcleo 15 se redujo en 18 puntos básicos al pasar del 5,63 % al 5,45 %.

Las medidas de inflación básica tienen el objetivo de eliminar los cambios temporales en los precios que obedecen a coyunturas específicas, por lo que excluyen ítems con comportamientos muy volátiles, como alimentos, combustibles, servicios públicos y transporte, los cuales están fuera del control de la política monetaria.

¿Qué pasó con las demás inflaciones en diciembre?

Mientras la inflación de alimentos aumentó 0,97 puntos porcentuales desde el 2,34 % de noviembre hasta el 3,31 % de diciembre, el indicador con alimentos y regulados se incrementó en 0,37 puntos porcentuales al pasar de un 4,92 % el penúltimo mes del año al 5,29 % cerrando 2024.

Lo anterior sería producto de la aceleración en las categorías de perecederos y procesados a lo largo del año, impulsadas por el efecto base de 2023, a pesar de que el registro mensual fue levemente inferior a lo que históricamente se observa en diciembre, según el análisis de Bancolombia.

Inflaciones básicas, diciembre 2024
Histórico de inflaciones básicas a diciembre de 2024.
Fuente: Banco de la República.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias