BRC1+ Ratings confirmó sus calificaciones de AAA y BRC1+ al Banco Agrario

El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, comparte su columna

Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Por: Hernando Francisco Chica Zuccardi, presidente de Banco Agrario

El Banco Agrario continuará siendo líder en la colocación de microcrédito, alineado con su rol estratégico para la ejecución de las políticas públicas del Gobierno Nacional”, destacó la calificadora.

La firma calificadora BRC Ratings – S&P Global confirmó al Banco Agrario de Colombia sus calificaciones AAA a la deuda de largo plazo y BRC 1+ a la deuda de corto plazo, lo que corresponde a la máxima nota de su ranking y ratifica el grado de inversión de la Entidad.

El Banco Agrario continuará siendo líder en la colocación de microcrédito, alineado con su rol estratégico para la ejecución de las políticas públicas del Gobierno Nacional”, señaló la firma calificadora en su informe, al evaluar la posición de negocio del Banco.

Sobre este aspecto, la firma destacó que la cartera de microcrédito se expandió por encima de la industria con 16% anual, a un ritmo superior al del sector en los últimos 24 meses, lo que derivó en un incremento de la participación de mercado del Banco en este segmento hasta 52,2% en febrero pasado.

En cuanto a la estrategia de la entidad enfocada a impulsar el agro, el informe subraya que de $11,6 billones desembolsados el año anterior, 32% se destinó al segmento de pequeños productores con un crecimiento de 24,7% frente a 2022, dinámica que estuvo apalancada por la mayor demanda en las Líneas Especiales de Crédito (LEC).

Otro aspecto que destaca BRC Ratings tiene que ver con la democratización del crédito y la inclusión financiera, en línea con los objetivos del Gobierno Nacional, de manera particular en lo que respecta a la disminución de las tasas de interés en las líneas de pequeño productor, mujer y joven rural, Agrolisto y crédito verde, “iniciativas que promueven el acceso al crédito para segmentos socioeconómicos vulnerables”.

La evaluación de la calificadora sobre la capacidad patrimonial del Banco es positiva, por la “favorable” generación interna de capital y las prácticas conservadoras de capitalización de utilidades por parte de los accionistas.

Es de señalar que, en su amplio informe, BRC Ratings se refiere a otros aspectos como la rentabilidad, sobre lo cual señala que el Banco ha logrado mantener los indicadores por encima del promedio de la industria, el fondeo y la liquidez, beneficiándose de una estructura de fondeo diversificada y estable; la adecuada administración de riesgos y mecanismos de control; e incluso hace alusión al plan de transformación digital de la entidad, con el cual “está fortaleciendo sus procesos operativos y robusteció su oferta de productos digitales”.

El presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi, mostró su satisfacción por este nuevo logro de la entidad a su cargo y todo el equipo de colaboradores, y señaló que “esta calificación nos impulsa a seguir trabajando con más ahínco por apoyar cada vez más a los productores y emprendedores de nuestro país, a fomentar la inclusión financiera y la economía popular, en sintonía con la bandera del Gobierno del Cambio que lidera el presidente Gustavo Petro. Además, nos compromete a seguir manteniendo un Banco fuerte y sólido, como lo ratifica esta calificación que acabamos de recibir”.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias