En la ladera occidental de Cali, una de las zonas con más historia y resiliencia de la ciudad, hoy se levanta una obra que marca un antes y un después en la salud pública: la nueva IPS Terrón Colorado, un proyecto de gran impacto social que fortalece la capacidad de atención de la Red de Salud Ladera ESE, moderniza la infraestructura hospitalaria y mejora de forma tangible la calidad de vida de miles de personas.
La administración del alcalde Alejandro Eder, a través de la Secretaría de Salud, impulsa esta obra con una inversión de $30.657 millones, provenientes del empréstito para el desarrollo de infraestructura estratégica. Este esfuerzo demuestra el compromiso con una Cali más saludable, equitativa y con servicios públicos de calidad para todos.
Una inversión que transforma
El proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad de Operación de la Red de Salud Ladera ESE” (BP-26005919) nace con un objetivo claro: mejorar la prestación de servicios de salud en la zona de influencia de Terrón Colorado, mediante la modernización integral de su infraestructura física y la dotación hospitalaria de última generación.
Con un área total construida de 4.059 m², la nueva IPS Terrón Colorado representa una renovación estructural y funcional del sistema local de salud. Este centro asistencial será capaz de brindar atención con estándares de calidad, confort y eficiencia a más de 25.488 personas que habitan en los barrios del occidente caleño.
Esta inversión no solo se traduce en ladrillos, techos y equipos. Se traduce en esperanza, en atención oportuna y en una red de salud más fuerte, más cercana y humana.
Servicios modernos para una atención integral

La nueva IPS Terrón Colorado está diseñada para ofrecer una atención primaria en salud de alto nivel, fortaleciendo tanto la infraestructura como los servicios médicos y terapéuticos. Con este proyecto, Cali amplía su capacidad instalada y mejora las condiciones de habilitación, lo que permitirá atender con mayor calidad y rapidez las necesidades de la comunidad.
El portafolio de servicios incluye:
- Medicina General y Enfermería, garantizando atención continua y personalizada.
- Vacunación, Pediatría y Ginecología, para proteger la salud de mujeres, niños y familias.
- Psicología, Trabajo Social y Terapia Física, fortaleciendo la atención integral con enfoque humano.
- Odontología General, atención de urgencias y observación médica para casos de alta prioridad.
- Laboratorio clínico y toma de muestras ginecológicas, acercando los servicios diagnósticos a la comunidad.
- Imágenes diagnósticas tanto ionizantes (Rayos X) como no ionizantes (ecografías), para una atención más completa.
- Servicio farmacéutico, que asegura la entrega oportuna de medicamentos.
Además, el servicio de urgencias se amplía con dos nuevas camillas y espacios complementarios de observación y atención inmediata, lo que permite dar respuesta a una mayor cantidad de usuarios en menor tiempo.
Un hospital para la gente, hecho con propósito
El fortalecimiento de la Red de Salud Ladera ESE significa más que la construcción de una infraestructura moderna: es una apuesta por la equidad y la inclusión. Esta obra reconoce el derecho de cada ciudadano a recibir atención médica de calidad, sin importar su lugar de residencia.
En un territorio de laderas empinadas y calles llenas de vida, donde las distancias pueden ser un obstáculo para acceder a la salud, la IPS Terrón Colorado se convierte en un punto de encuentro entre la comunidad y el bienestar.
Cada metro cuadrado construido representa un paso firme hacia una Cali que crece con justicia social. Cada consultorio, una puerta abierta a la esperanza. Cada inversión, una decisión por la vida.
Salud con enfoque humano y sostenible
El diseño y ejecución del proyecto incorpora principios de eficiencia energética, accesibilidad y sostenibilidad ambiental, garantizando espacios amplios, ventilados y adaptados a las necesidades de los pacientes y el personal médico.
Los nuevos espacios promueven una atención más cálida y eficiente, con ambientes que generan confianza y bienestar. Así, la infraestructura se convierte en un reflejo del propósito de esta administración: construir una ciudad donde la salud sea un derecho garantizado y no un privilegio.
Un compromiso que se siente
Con la ejecución de este proyecto, la Alcaldía de Santiago de Cali reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema público de salud, impulsando obras que no solo mejoran la atención médica, sino que reactivan la economía local, generan empleo y consolidan la confianza ciudadana.
La modernización de la IPS Terrón Colorado se suma a otras inversiones en infraestructura sanitaria que hoy transforman el panorama de la salud caleña. Cada acción refleja una gestión eficiente, transparente y enfocada en resultados.




