Inflación anual en Colombia se volvió a acelerar en abril y llegó a 5,16 %
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
Las ventas externas de café han sido particularmente altas este año, mientras las de carbón han tenido un comportamiento volátil.
El Banco de la República identificó que la adopción de los pagos digitales en Colombia no se daba a la velocidad de otros países de la región.
El banco central de Colombia se opuso al registro de esta marca, dada la similitud con el sistema de información “Juriscol”.
Este jueves, la tasa de cambio mostró una alta volatilidad al llegar a un máximo de $4.245, alrededor de las 10:00 a. m.
Los fondos del mercado monetario lograron un récord histórico de US$7.025 millones en activos, de acuerdo con datos recolectados por Tudor Securities.
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
En relación con los aranceles, se espera una presión temporal a corto plazo, hasta que se facturen pedidos de mayor precio en el segundo trimestre.
La tasa de cambio superó los $4.300 el 5 de abril y se mantuvo de manera intermitente en ese valor los últimos dos días.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 18,96 %.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
Las ventas externas de café han sido particularmente altas este año, mientras las de carbón han tenido un comportamiento volátil.
El Banco de la República identificó que la adopción de los pagos digitales en Colombia no se daba a la velocidad de otros países de la región.
El banco central de Colombia se opuso al registro de esta marca, dada la similitud con el sistema de información “Juriscol”.
Este jueves, la tasa de cambio mostró una alta volatilidad al llegar a un máximo de $4.245, alrededor de las 10:00 a. m.
Los fondos del mercado monetario lograron un récord histórico de US$7.025 millones en activos, de acuerdo con datos recolectados por Tudor Securities.
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
En relación con los aranceles, se espera una presión temporal a corto plazo, hasta que se facturen pedidos de mayor precio en el segundo trimestre.
La tasa de cambio superó los $4.300 el 5 de abril y se mantuvo de manera intermitente en ese valor los últimos dos días.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 18,96 %.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.