Inflación anual en Colombia se volvió a acelerar en abril y llegó a 5,16 %
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
Las ventas externas de café han sido particularmente altas este año, mientras las de carbón han tenido un comportamiento volátil.
El Banco de la República identificó que la adopción de los pagos digitales en Colombia no se daba a la velocidad de otros países de la región.
Este jueves, la tasa de cambio mostró una alta volatilidad al llegar a un máximo de $4.245, alrededor de las 10:00 a. m.
Petro anunció hoy desde su cuenta en la red social X que sostuvo una reunión con la Registraduría para asegurarles que los recursos están garantizados.
La tasa de cambio superó los $4.300 el 5 de abril y se mantuvo de manera intermitente en ese valor los últimos dos días.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
La Junta Directiva del Banco de la República aún tiene cinco oportunidades para hacer ajustes a la política monetaria este año.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto en cuarto y último debate cinco meses después de que el Senado hiciera lo propio.
El dólar hoy en Colombia se movió progresivamente a la baja una hora después de la apertura hasta un mínimo de $4.283,33.
El banco de inversión indicó que “las minutas (del emisor) muestran un panorama diferente al que sugiere una decisión unánime”.
De acuerdo con información conocida por Valora Analitik, desde las próximas subastas de TES en pesos se elevará el monto de la convocatoria bisemanal.
El mercado esperaba un índice de precios al consumidor de entre 4,70 % y 5,07 % para su medición de los últimos 12 meses.
Las ventas externas de café han sido particularmente altas este año, mientras las de carbón han tenido un comportamiento volátil.
El Banco de la República identificó que la adopción de los pagos digitales en Colombia no se daba a la velocidad de otros países de la región.
Este jueves, la tasa de cambio mostró una alta volatilidad al llegar a un máximo de $4.245, alrededor de las 10:00 a. m.
Petro anunció hoy desde su cuenta en la red social X que sostuvo una reunión con la Registraduría para asegurarles que los recursos están garantizados.
La tasa de cambio superó los $4.300 el 5 de abril y se mantuvo de manera intermitente en ese valor los últimos dos días.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
La Junta Directiva del Banco de la República aún tiene cinco oportunidades para hacer ajustes a la política monetaria este año.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto en cuarto y último debate cinco meses después de que el Senado hiciera lo propio.
El dólar hoy en Colombia se movió progresivamente a la baja una hora después de la apertura hasta un mínimo de $4.283,33.
El banco de inversión indicó que “las minutas (del emisor) muestran un panorama diferente al que sugiere una decisión unánime”.
De acuerdo con información conocida por Valora Analitik, desde las próximas subastas de TES en pesos se elevará el monto de la convocatoria bisemanal.