Claro reacondicionó más de 4,3 millones de equipos tecnológicos

La compañía logró reutilizar 1.043 toneladas de plástico.

Compártelo en:

Claro Colombia reveló que, a través de su estrategia de sostenibilidad, ha reacondicionado cerca de 4,3 millones de equipos tecnológicos, extendiendo su vida útil por al menos dos años adicionales y evitando la producción de nuevas unidades plásticas. 

Estas acciones se enmarcan en una estrategia que incluye logística inversa, gestión ambiental de empaques, eficiencia energética y transición hacia energías renovables. La compañía además ha optimizado sus operaciones logísticas, logrando una reducción de 31 toneladas de CO₂ mediante la consolidación de flotas y rutas de distribución.

Cifras clave

– La empresa logró más de 2.253.067 kilos de RAES (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) dispuestos correctamente.

– Instalaron más de 14.000 paneles solares en 349 estaciones base en 30 departamentos de Colombia, evitando 43.753 toneladas de CO₂, lo que equivale a sembrar más de 2 millones de árboles o abastecer de energía a 36.000 hogares durante un año. 

– 1.043 toneladas de plástico reutilizado, reduciendo el uso de recursos vírgenes.

– 1.154.745 m³ de agua ahorrados, equivalente a llenar 462 piscinas olímpicas por disminución de producción de nuevas unidades plásticas.

– 97 % de recolección de equipos desconectados, gracias a la red de CAV, aliados y distribuidores.

– Este año ha sembrado 3.600 árboles y 800 mangles, sumando al compromiso ambiental de la compañía.

– Eco SIM, la nueva tarjeta SIM fabricada con plástico 100 % reciclado, disponible desde el 4 de noviembre en los Centros de Atención y Ventas de Claro en el país. 

Objetos hechos con materiales reciclables. Foto: Claro Colombia.
Objetos hechos con materiales reciclables. Foto: Claro Colombia.

Recomendado: Ventas de Mondelēz International crecieron 4,7 % en América Latina

Por otro lado, Claro presentó su segunda campaña navideña protagonizada por beneficiarios del programa Escuelas Conectadas Claro por Colombia, que ya ha impactado a más de 390.000 estudiantes en 29 departamentos del país.

“En la campaña de Navidad, reflejamos esta visión integral: la conectividad de Escuelas Conectadas y las acciones de sostenibilidad que se unen para encender la esperanza y contar lo que mejor sabemos hacer en Claro”, señaló Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia.