Tras recibir 1.838 pacientes internacionales en 2024, la ClÃnica Medihelp, en Cartagena, busca posicionarse como referente del turismo médico en la región. Según se conoció, la mayorÃa de turistas que visitaron esa institución médica son de Estados Unidos (518), España (84), Canadá (83), México (80) y Brasil (79).
Actualmente, el turismo médico de esta institución se centra principalmente en servicios quirúrgicos, con un enfoque estratégico en cirugÃa bariátrica, ortopédica y plástica, y se establecieron como sus pilares clave para 2025.
En 2024, el 39,9 % de las consultas realizadas por viajeros estuvieron relacionados con urgencias o medicina general, mientras que el 60 % restante se dividió entre las especialidades médicas mencionadas.
Cabe destacar que la llegada de turistas internacionales atraÃdos por el turismo médico tiene un impacto significativo en la economÃa local y nacional. Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), cada turista que ingresa al paÃs por motivos de tratamientos médicos o bienestar gasta, en promedio, US$3.257, casi el doble de lo que gastan los turistas que llegan por vacaciones o recreación.
Asà las cosas, los pacientes internacionales dinamizan el transporte, la hotelerÃa y la gastronomÃa, fortaleciendo el ecosistema económico de ciudades como Cartagena.
Turismo de salud en Colombia
El turismo de salud en Colombia continúa en ascenso con cuatro categorÃas principales: medicina curativa, preventiva, estética y bienestar. Según el plan de negocio de Colombia Productiva, se proyecta llegar a atraer al menos 2,8 millones de turistas de salud y generar ingresos superiores a 6,3 mil millones de dólares para 2032.
Recomendado: Se rompió récord en turismo en ColombiaÂ
Actualmente, las cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo revelan que más de 50.000 personas llegan al paÃs cada año en busca de servicios médicos. Y si bien es cierto que varias ciudades compiten por liderar este tipo de turismo, Cartagena se consolida como uno de los destinos más atractivos.