Una de las empresas de bebidas más grandes del mundo, Coca-Cola, lanzó en Colombia una iniciativa que busca visibilizar y rendir homenaje a quienes hacen posible que sus bebidas lleguen a cada rincón del país, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que implica recorrer, bajo sol o lluvia, las rutas que conectan al país.
Como parte de esta acción, diez camiones fueron rotulados con los nombres y virtudes que mejor representan a sus conductores. Inscripciones como ‘Berraquera’, ‘Camellador’ o ‘Echado pa’lante’ están plasmadas en los automotores.
“Queremos reconocer a quienes hacen posible que nuestros productos lleguen a cada rincón. Estos camiones son un símbolo de gratitud y admiración hacia las personas que, con su trabajo diario, generan conexiones reales y contribuyen al bienestar de las comunidades”, María Teresa Pérez, directora de marketing de Coca-Cola para Colombia y Venezuela.
En los próximos días, estos camiones cumplirán sus rutas habituales por ciudades como Bogotá, Leticia, Medellín, Barranquilla y Cali.
Uno de los conductores que recibió camión personalizado es Jorge Alirio Ruiz Fuentes, con 38 años de servicio en la compañía y quien inició como ayudante y, con el tiempo, se convirtió en conductor. Hoy, su camión lleva la palabra ‘Berraquera’ como homenaje a la fuerza que lo ha guiado en su vida y a su compromiso con la empresa.
Recomendado: Coca Cola relanza la campaña “Comparte una Coca Cola”: ¿cuáles son las novedades?
También, Jonathan Andrés Rosales, conductor identificado como ‘Camellador’, comenzó en Coca-Cola como ayudante a los 18 años y, con esfuerzo y disciplina, se convirtió en aliado y conductor.
A Carlos Torres Molina, le pusieron en el camión que conduce la frase ‘Echado pa’lante’; su vínculo con la compañía comenzó en la infancia, inspirado por su padre y su tío, quienes también trabajaron en la empresa.