Tras las recientes advertencias emitidas por agencias sanitarias de Brasil y otros países de América Latina respecto a posibles efectos adversos asociados al uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) adoptó medidas para evaluar el impacto de estos productos en Colombia.
La entidad informó que, una vez se conoció la alerta internacional, activó los protocolos de vigilancia sanitaria para proteger la salud de los colombianos. Como primer paso, el Invima inició un proceso de verificación para establecer si el producto señalado, fabricado en Brasil, se comercializaba en el territorio nacional.
De acuerdo con el informe oficial, tras consultar al titular de la notificación sanitaria, se determinó que la crema dental específica objeto de la alerta no está disponible en el mercado colombiano. Esta información fue confirmada mediante una comunicación formal remitida al Invima el 22 de mayo de 2025.
Sin embargo, el instituto indicó que ha recibido 30 reportes de efectos adversos relacionados con el uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño. Estos casos están siendo analizados en coordinación con los titulares de los productos registrados en Colombia. En una reunión reciente con representantes de la marca Colgate en el país, se concluyó que los efectos reportados no estarían relacionados directamente con el fluoruro de estaño, sino con un ingrediente saborizante presente en algunas formulaciones.
Recomendado: Colgate-Palmolive: así ha sido su historia en Colombia
En ese contexto, el Invima precisó que actualmente existen dos productos registrados que contienen dicho saborizante: Colgate Total Clean Mint, con número de notificación sanitaria NSOC29824-24CO, y otro con número NSOC29819-24CO. No obstante, solo el primero se encuentra disponible en el mercado colombiano en la actualidad.
Suspensión voluntaria de comercialización de la crema dental de Colgate
Como resultado de la evaluación conjunta, la compañía Colgate decidió suspender de manera voluntaria la comercialización del producto Colgate Total Clean Mint desde el 25 de julio de 2025. “Este retiro preventivo tiene como objetivo evitar posibles molestias en consumidores con sensibilidad específica al ingrediente saborizante”, explicó el Invima en su comunicado.
La autoridad sanitaria enfatizó que los efectos adversos no son generalizados. Según la evaluación técnica, estos eventos se presentan únicamente en un grupo reducido de personas con una sensibilidad particular al componente en cuestión. “No se trata de un riesgo extendido, pero continuamos evaluando cada reporte recibido”, concluyó la entidad.