Comercios tendrán innovadora solución que aumentaría ventas en un 40 %

Con esta nueva herramienta los comercios tendrán una gran ventaja que los beneficiaría en cuanto número de ventas.

Compártelo en:

Con el objetivo de impulsar el crecimiento comercial en Colombia, la empresa tecnológica Yalo, especializada en soluciones de ventas mediante inteligencia artificial, anunció oficialmente el lanzamiento de Oris, su primer Agente de Ventas Inteligente. Esta herramienta, diseñada para asistir a las empresas en la gestión de sus procesos comerciales, replica las capacidades de los mejores asesores de ventas y opera de manera continua a través de múltiples canales.

Oris ha sido desarrollado para actuar como un colaborador digital capaz de ejecutar tareas comerciales con eficiencia y personalización. Según Javier Mata, CEO y fundador de Yalo, “este lanzamiento marca un antes y un después para las empresas que buscan aumentar sus ventas y mejorar el relacionamiento con sus clientes”. Mata destacó que esta tecnología no solo automatiza procesos, sino que inaugura una nueva categoría en el ámbito laboral: la de los empleados virtuales personalizados.

¿Cómo mejora Oris los indicadores comerciales?

Una de las principales ventajas de este agente digital es su capacidad para incrementar significativamente los indicadores de desempeño en ventas. Según la compañía, Oris puede triplicar la tasa de conversión en comparación con las plataformas tradicionales de comercio electrónico.

Este resultado se alcanza gracias a su capacidad para ofrecer recomendaciones precisas y resolver dudas en tiempo real, imitando el comportamiento de un vendedor experto que conoce tanto al cliente como el portafolio de productos.

Crecimiento en ventas del comercio
Crecimiento en ventas del comercio. Foto: archivo Valora Analitik.

Además, Oris contribuye al aumento del valor promedio por transacción. De acuerdo con datos compartidos por Yalo, esta herramienta puede elevar dicho valor en un 40 %, gracias a su habilidad para sugerir productos complementarios en función del historial de compras, los patrones de comportamiento del consumidor y las metas comerciales específicas de cada empresa. Este enfoque permite una estrategia de ventas altamente segmentada, en la que cada cliente recibe ofertas alineadas con su contexto y necesidades.

Recomendado: Fedesarrollo: Confianza industrial mejora en mayo, pero la comercial empieza a mostrar caídas

Una característica clave del agente es su capacidad para anticiparse al comportamiento del consumidor. “Oris no espera a que el cliente llegue; detecta oportunidades de venta y las convierte en interacciones efectivas”, explicó la empresa en su comunicado oficial. El agente puede operar por múltiples canales, incluyendo llamadas telefónicas, WhatsApp, mensajes de texto y aplicaciones propias, adaptando el mensaje al canal y al momento más oportuno para establecer contacto.

La tecnología que sustenta a Oris se basa en una arquitectura de memoria contextual, que le permite aprender de cada interacción para refinar sus respuestas con el tiempo. Entre sus funcionalidades se destacan la negociación de precios y promociones en tiempo real, estrategias de cross-selling y upselling, así como seguimientos automáticos orientados al cumplimiento de objetivos comerciales.

Otro aspecto relevante es la flexibilidad de su implementación. Las empresas no solo pueden utilizar Oris como una solución estándar, sino que también tienen la posibilidad de desarrollar sus propios agentes digitales personalizados utilizando la tecnología base de Yalo. Esta capacidad de adaptación permite crear asistentes virtuales que respondan a las necesidades específicas de cada organización, integrados en los canales preferidos y alineados con sus estrategias de negocio.

“El futuro del trabajo no es humano o máquina: es híbrido, humano y virtual, trabajando juntos”, concluyó Javier Mata. “Esto no es solo automatización: es una nueva fuerza de trabajo”.