Compra de boletas a cuotas para eventos masivos sigue creciendo

Según cifras de TaquillaLive, cerca del 90 % de las boletas vendidas para conciertos, festivales y eventos culturales fueron adquiridas por medios digitales.

Compártelo en:

Durante el primer semestre de 2025, el comportamiento de los colombianos frente al acceso a eventos masivos ha mostrado una transformación estructural en sus hábitos de consumo, pues la digitalización de la experiencia se ha consolidado como el canal dominante.

Según cifras de TaquillaLive, aproximadamente el 90 % de las boletas vendidas para conciertos, festivales y eventos culturales fueron adquiridas por medios digitales, lo que representa un crecimiento significativo frente al mismo periodo de 2024.

También: Ritvales 2025: Estos son los DJs que se presentarán en el festival de electrónica

Esta preferencia sostenida por plataformas digitales responde no solo a criterios de comodidad, sino a una adaptación de la oferta a nuevos modelos de consumo que priorizan la planeación, la flexibilidad y la seguridad en la transacción.

Por otro lado, el consumidor colombiano está comprando sus entradas con más anticipación y utilizando herramientas que le permiten distribuir su gasto de forma más eficiente. En el caso de TaquillaLive ha reportado un aumento del 40 % en el uso de opciones como piggy –que permite pagar tickets a cuotas–, especialmente entre usuarios de 18 a 25 años.

Coliseo Medplus
TaquillaLive es la empresa que vende las boletas para los eventos en el Coliseo MedPlus. Foto: cortesía Coliseo MedPlus.

Recomendado: Obras de Arena Primavera, en Sabaneta, avanzan a buen ritmo: ¿Cuando estará listo el recinto?

En lo que va de 2025, TaquillaLive ha gestionado la venta de más de 330.000 tickets, alcanzando 34 eventos Sold Out de un total de 51 durante el primer semestre del año en todo el país. En 2024, superó los 650.000 tickets vendidos, abarcando desde conciertos y festivales hasta eventos deportivos y culturales; su operación tiene cobertura en 20 ciudades.

“El consumidor colombiano ha comenzado a adaptar su economía alrededor del entretenimiento. Ya no se trata solamente de asistir a un evento, sino de planearlo con anticipación, distribuir su gasto de manera más inteligente y asegurarse de vivir experiencias que sienta como únicas. La música y el espectáculo se han vuelto parte esencial de sus prioridades de inversión emocional y financiera”, afirmó Oskar Fajardo, gerente general de TaquillaLive.