Con esta opción podrá hacer compras internacionales más fácil y rápido

Una de las preguntas más frecuentes de los consumidores es: ¿cómo recibir mis pedidos internacionales si la tienda no hace envíos a Colombia?

Compártelo en:

Las compras por internet en tiendas internacionales han crecido exponencialmente en Colombia, especialmente a través de plataformas como Amazon, eBay, AliExpress o tiendas de marcas que no tienen presencia directa en el país.

Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes de los consumidores es: ¿cómo recibir mis pedidos internacionales si la tienda no hace envíos a Colombia?

La respuesta está en los casilleros internacionales, un servicio cada vez más popular en el país. Estas plataformas ofrecen al usuario una dirección física en el extranjero —por lo general en Estados Unidos— para recibir sus productos, y luego se encargan de traerlos a Colombia cumpliendo los requisitos aduaneros.

¿Qué es un casillero internacional?

Un casillero es una dirección personalizada en otro país, que funciona como punto de recepción de las compras. Al registrarse en una empresa de casilleros, recibe un código único o número de casillero que debe ingresar como parte de la dirección de envío en cada compra que realice.

Una vez el artículo llega a esa dirección (por ejemplo, en Miami), la empresa se encarga de:

  • Verificar la mercancía.
  • Realizar el proceso de exportación desde EE. UU.
  • Hacer el trámite de importación en Colombia (incluidos impuestos y nacionalización).
  • Entregar el paquete en la casa o punto de recogida.

¿Qué se necesita para abrir un casillero en Colombia?

Los requisitos son mínimos y varían poco entre las principales empresas del sector. Generalmente, debe:

  • Registrarse en la página web del operador de casillero.
  • Proporcionar los datos personales, incluyendo cédula, teléfono, correo y dirección de entrega en Colombia.
  • Subir una copia del documento de identidad.
  • En algunos casos, firmar de forma digital una autorización para actuar como intermediario aduanero.
  • Aceptar los términos y condiciones del servicio.

El registro suele ser gratuito, y solo se pagan los costos de transporte, impuestos y nacionalización cuando se realice un envío.

Compras en línea
Compras en línea. Foto: cortesía.

¿Con qué empresas se puede abrir un casillero internacional en Colombia?

En Colombia, existen varias empresas que prestan el servicio de casillero internacional, la mayoría con dirección física en Estados Unidos (por lo general en Miami), desde donde se consolidan y despachan los envíos hacia el país. Estas son algunas de las más conocidas y utilizadas:

4-72 Casillero Internacional

  • Operado por el operador postal oficial de Colombia.
  • Ofrece una dirección en Miami.
  • Permite seguimiento en línea y pagos desde Colombia.
  • Tiene alianzas con la DIAN para simplificar trámites.
  • www.4-72.com.co/casillero-internacional

Recomendado: Así debe hacer sus compras por Temu: ¿Cómo encontrar cosas baratas?

Aeropost

  • Presencia en más de 30 países de América Latina.
  • Dirección en EE. UU. para compras en Amazon, eBay, entre otros.
  • Permite cotizar costos antes de traer el producto.
  • Ofrece servicio de consolidación de paquetes y seguros opcionales.
  • www.aeropost.com

Servientrega USA

  • Servicio personalizado para personas y empresas.
  • Casillero con sede en Miami.
  • Plataforma para cotizar costos de envío e impuestos.
  • Cobertura en todo el país con entrega a domicilio.
  • www.servientregausa.com

Coordinadora USA

  • También ofrece dirección en Miami.
  • Servicio para personas naturales y jurídicas.
  • Cobro en pesos colombianos y tiempos de entrega estimados.
  • Permite consolidar compras de diferentes tiendas.
  • www.coordinadora.com

Grupo Entregas / Entregas Miami

  • Casillero en Miami con atención personalizada en Colombia.
  • Revisión previa de mercancía.
  • Posibilidad de declarar valores y consolidar compras.
  • Ideal para compras en EE. UU., China o Europa.
  • www.entregasmiami.com

Cada empresa tiene diferencias en precios, tiempos de entrega, tipo de soporte, seguros y gestión de trámites aduaneros, por lo que es recomendable comparar varias antes de decidir cuál se ajusta mejor al tipo de compra y necesidad del usuario.

¿Cuánto cuesta usar un casillero?

El costo total depende del peso, dimensiones del paquete, valor declarado del producto, y categoría arancelaria. Pero en términos generales, los usuarios deben tener en cuenta:

  • Flete internacional: entre US$5 y US$15 por libra, según la empresa.
  • Arancel de importación: entre 0 % y 15 %, según el tipo de producto.
  • IVA (19 %) sobre el valor CIF (costo + seguro + flete).
  • Algunas empresas cobran una tarifa administrativa adicional.

En muchos casos, si el valor del envío no supera los US$200, el paquete puede ingresar sin arancel (solo pagando IVA), según el régimen de tráfico postal y envíos urgentes aprobado por la DIAN.