Conasfaltos fortalece presencia con foco en nuevas unidades de negocio y alianzas estratégicas  

Conasfaltos genera más de 219 puestos de trabajo directos y 400 indirectos.

Compártelo en:

Conasfaltos, empresa antioqueña especializada en el suministro de materiales para la construcción e infraestructura, durante sus 43 años de trayectoria ha superado retos, permitiéndose consolidar en el sector y mantenerse vigente.

Y es que, en 2017, la compañía enfrentó una crisis económica que la llevó a un proceso de reorganización empresarial.

La estrategia para superarla fue una reinvención del modelo de negocio y un regreso al origen: “Volvimos al génesis, a los suministros, y a partir de ahí estructuramos nuevas unidades de negocio: minería, industria e ingeniería especializada”, explicó José Chica, presidente de Conasfaltos.

Además, la empresa fortaleció alianzas estratégicas con contratistas, proveedores y actores del sector, apostando por la innovación y la calidad, lo que le ha permitido generar más de 219 puestos de trabajo directos y 400 indirectos

Por su parte, durante el año, Conasfaltos ha participado en diferentes proyectos regionales: “Nos encontramos atendiendo malla vial de Envigado y parte de lo que corresponde al Túnel del Toyo. Hemos trabajado también con el sector privado en el tema de concretos, lo que ha generado crecimiento y nos ha permitido servir a múltiples contratistas que tienen contratos con la Gobernación de Antioquia”, comentó Chica.

Destacado: Gerente del Metro pide actualización de estudios del río Medellín tras superar emergencia

Retos del sector en Colombia y proyecciones de Conasfaltos

Sobre los desafíos actuales del sector, el presidente de Conasfaltos mencionó que el principal reto es el déficit fiscal: “Este déficit nos permite proyectar que no habrá suficientes recursos para el desarrollo de obras civiles, lo que impacta directamente al sector de la construcción”.

Ante esta situación, la compañía busca enfocarse en proyectos locales y regionales, así como en mecanismos alternativos de financiación como las Alianzas Público-Privadas (APP) de orden local.

Actualmente, Conasfaltos tiene presencia local y regional, aunque ha explorado oportunidades de expansión a nivel nacional. “Hemos estado en negociaciones para atender proyectos de orden nacional, pero las dificultades ambientales y ecológicas han retrasado muchas obras. Sin embargo, la estrategia de centros de operación satélite, como el que implementamos en el Túnel del Toyo, nos permite atender cualquier proyecto en el país”, concluyó José Chica, presidente de Conasfaltos.