Bitcoin arranca la semana con una nueva caÃda; en junio su precio se ha desplomado 10 %
La criptomoneda ha caÃdo 17 % desde su récord de marzo
La criptomoneda ha caÃdo 17 % desde su récord de marzo
Desde su creación en 2009, las criptomonedas han abierto nuevas oportunidades para la inclusión financiera en América Latina.
Richard Teng, CEO de Binance, comparte en Valora Analitik los retos con el crecimiento de la industria blockchain y las oportunidades que se abren.
Finnovista, Mastercard y Galileo analizaron cómo está el sector Fintech de Colombia durante 2024 y su levantamiento de capital.
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.
Por otra parte, los 7 MagnÃficos experimentaron una caÃda antes de la apertura del mercado el jueves
Asimismo, declaró que no tenÃa intención de despedir al presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell.
El modelo prometÃa retornos del 0,5 % diario y hasta el 12 % mensual, cifras que nunca fueron entregadas a los inversionistas
Durante este 1 de noviembre el precio del bitcoin baja debido a un sentimiento de nervios ante las elecciones de Estados Unidos.
Históricamente las elecciones tienen un impacto en la volatilidad de la economÃa y de las monedas.
Binance Pay registró en 2023 un crecimiento del 61 % en volumen de transacciones en América Latina, superando los US$120.000 millones
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.
Por otra parte, los 7 MagnÃficos experimentaron una caÃda antes de la apertura del mercado el jueves
Asimismo, declaró que no tenÃa intención de despedir al presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell.
El modelo prometÃa retornos del 0,5 % diario y hasta el 12 % mensual, cifras que nunca fueron entregadas a los inversionistas