Bitcoin vuelve al alza y supera los US$52.000 tras buenas expectativas del mercado
El precio del bitcoin volvió a presentar un alza en su precio, en donde superó los US$52.000, ganando cada vez mayor terreno.
El precio del bitcoin volvió a presentar un alza en su precio, en donde superó los US$52.000, ganando cada vez mayor terreno.
Para qué sirven y qué se puede comprar con ellas, conozca las razones que explican porque las stablecoins están ganando terreno.
La plataforma de criptomonedas Bitso presentó la primera edición de su reporte sobre el Panorama Cripto en América Latina.
El bitcoin sigue presentando un resultado destacable este martes. La criptomoneda más reconocida del mundo se cotiza en US$49.194.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañÃa trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del paÃs donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.
Históricamente, cuando la criptomoneda perdió el nivel de US$54.000, encontró el piso de esa corrección a la baja
El 21 de mayo, Binance registró flujos netos de 145.777 ETH, el mayor flujo neto diario desde mayo de 2023
La criptomoneda ha caÃdo 17 % desde su récord de marzo
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañÃa trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del paÃs donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.