Asà se hicieron las inversiones en criptomonedas en 2023
El sector de criptomonedas no solo tuvo un desempeño destacable en 2023 en el mundo, sino también en Colombia.
El sector de criptomonedas no solo tuvo un desempeño destacable en 2023 en el mundo, sino también en Colombia.
En un mundo cada vez más digitalizado, las criptomonedas han surgido como una forma revolucionaria de realizar inversiones.
Binance anunció la celebración de una nueva etapa de crecimiento y desarrollo con más de 170 millones de usuarios
El mundo de las criptomonedas cada vez toma más fuerza, sin embargo, aún hay un largo camino que recorrer en cuanto al conocimiento.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañÃa trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del paÃs donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.
Desde su creación en 2009, las criptomonedas han abierto nuevas oportunidades para la inclusión financiera en América Latina.
Richard Teng, CEO de Binance, comparte en Valora Analitik los retos con el crecimiento de la industria blockchain y las oportunidades que se abren.
Finnovista, Mastercard y Galileo analizaron cómo está el sector Fintech de Colombia durante 2024 y su levantamiento de capital.
La racha alcista comenzó tras los anuncios de acercamientos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido.
Por otra parte, China y Estados Unidos buscarán rebajar la tensión en su primer encuentro oficial desde el comienzo de la guerra comercial.
A futuro, la compañÃa trabaja en permitir que los usuarios paguen en comercios con el criptoactivo estable de la moneda del paÃs donde estén.
Por otra parte, el petróleo registró una caÃda este lunes en torno al 2,50 %
Además, en la agenda del dÃa, se conocerá el informe de empleo en Estados Unidos.
Este comportamiento refleja un indicador de la creciente adopción de medios electrónicos -como billeteras y plataformas digitales- para realizar transacciones.
Asà como de la tasa de inflación en España que se moderó en abril, y de los resultados empresariales.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
A pesar de las incertidumbres macroeconómicas globales, el Bitcoin sigue demostrando fuerza.